Rossi: ‘Mientras otros se enfrentan, Lavagna ofrece propuestas’

Julián Jarupkin, referente de Barrios de Pie Entre Ríos e integrante de la lista de diputados de Consenso Federal sostuvo que “el acceso a una alimentación saludable no puede ser un privilegio, porque eso determina el desarrollo normal de la persona; cada día se ven más casos de desnutrición y también de obesidad infantil, por no comer lo que corresponde. El Estado debe estar presente en esta situación de real emergencia”.

En cuanto a la propuesta, Lavagna pide que se declare la emergencia alimentaria en todo el país, desde ahora y hasta marzo de 2020. Para instrumentarla, solicita que se aumenten los recursos a los comedores escolares así como la ayuda extraordinaria a beneficiarios de la AUH; reforzar la cobertura de hogares alcanzados por los sistemas de “bolsas de alimentos”  actualmente vigentes; incluir a las Escuelas Secundarias que necesiten los servicios alimentarios escolares; poner en funcionamiento un Consejo Ejecutivo para la Emergencia Alimentaria Nacional (CEEAN), en el que participarán las Provincias, Municipios, el propio Estado Nacional, y representantes de sectores de la sociedad civil.

Además, Rossi destacó que desde Consenso “se insiste con el tratamiento prioritario en el Congreso de la Nación de la Ley de Góndolas, que buscar mejorar la competencia entre marcas y empresas de los productos que se exhiben en los supermercados, para una mejora de los precios de los alimentos al consumidor”. A la vez, “incentivar y coordinar, junto a Provincias y Municipios, la realización de ferias locales y mercados populares, con el fin de mejorar los precios y el acceso a alimentos saludables”.

El candidato a diputado nacional sostuvo que “si bien las medidas financieras tomadas por el gobierno pueden ser un parche a la situación que vivimos, no se ocupan del verdadero problema de muchos argentinos que es llevar la comida a la mesa, por eso pedimos que en forma urgente se considere la propuesta de Roberto, que conoce ampliamente del tema y en 2003 ya aplicó este tipo de soluciones”.

Entradas relacionadas