“Con la enorme pérdida de puestos de trabajo, del poder adquisitivo de todos los sectores, con la precarización laboral que estamos viviendo, siento vergüenza de algunos integrantes de la clase política, sobre todo funcionarios que ganan extraordinariamente bien en comparación con la mayor parte de la sociedad, y en medio un contexto de emergencia alimentaria”.
“Si no hay un cambio drástico en el gasto político, este país no es viable, no podemos permitir que los funcionarios cobren cifras siderales en medio de la situación en la que estamos. Ese dinero lo necesitamos para un proyecto de desarrollo, no para pagar sueldos y viáticos millonarios. Como mencionaron ayer en un programa, que un senador cueste diez veces más que en España nos tiene que rebelar”, mencionó.
Rossi explicó que en el caso de que llegue al Congreso Nacional quiere impulsar un proyecto para poner límites a las remuneraciones en el Estado: “nadie puede ganar más que el presidente, y todos los sueldos de los funcionarios de los tres poderes deben guardar relación con el salario mínimo, vital y móvil, definida por un consejo nacional del salario. Creemos firmemente que es el Estado quien debe dar el ejemplo, impulsando una cultura ética que promueva comportamientos sociales diferentes”.
En el proyecto no se permiten aumentos en lo que dure el ejercicio de ese presupuesto y establece que los ingresos sean de carácter remunerativo y por lo tanto sujeto a los aportes y/o retenciones. “Se trata de erradicar el trabajo en negro en el mismo Estado, una irregularidad en todo el país y también en nuestra provincia”.
El candidato de la fuerza que encabeza Roberto Lavagna a nivel nacional cuestionó los sueldos de “algunos sectores del gobierno provincial como el Poder Judicial, Enersa o la Fiscalía de Estado”, justamente los que menciona Castrillón. “Deberían ser la muestra de lo que no debe hacerse y no al revés. No se le puede seguir pidiendo a la gente que se esfuerce si los funcionarios no dan el ejemplo, es inadmisible”.
Rossi recordó que la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza está formada por jóvenes, emprendedores, trabajadores, personas con experiencia en trabajo social, “todos con mucha energía e ideas para promover transformaciones que hasta ahora los que nos gobiernan nos viene negando”.