sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rossi insiste. Pese a estar inhabilitado se presentó en la justicia y pide que lo dejen ser candidato

El abogado defensor, Carlos Reggiardo, dijo que la sala –el tribunal está integrado por Héctor Vilarrodona; Raúl Herzovich y Miguel Ángel Giorgio–ya “ha dado habilitaciones en las mismas condiciones” en las que está ahora Rossi.
El ex vicegobernador fue condenado el 12 de junio de 2006 a tres años de prisión en suspenso, otros tantos de tareas comunitarias, ocho de inhabilitación y una multa de 90.000 pesos.
El planteo realizado por la defensa de Rossi es “el habitual en una rehabilitación”, expresó el letrado en declaraciones a la agencia APF. Allí se detalla que la condena a prisión condicional ya expiró por el paso del tiempo, que abonó la multa y que cumplió las tareas comunitarias en una escuela de Santa Elena y que se llegó a la mitad del tiempo impuesto en la inhabilitación.
Como fundamento, el abogado de quien fuera compañero de fórmula de Jorge Busti en su primera gobernación (1987 – 1991), citó el artículo 20º Ter del Código Penal, que estipula: “El condenado a inhabilitación absoluta puede ser restituido al uso y goce de los derechos y capacidades de que fue privado, si se ha comportado correctamente durante la mitad del plazo de aquélla”,
Ahora, el Tribunal deberá hacer llegar un oficio al Registro Nacional de Reincidencia “para ver si Rossi no ha cometido ningún otro delito en estos cuatro años. Por lo que sabemos (todo el procedimiento) puede tardar como máximo un mes. Se le corre vista al fiscal por tres días”, apuntó.
Una resolución favorable pondría al dirigente, ahora enrolado en el peronismo disidente, de nuevo en la carrera de candidaturas para las elecciones generales de 2011.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario