martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rossi fue elegido como nuevo jefe del bloque FpV-PJ en Diputados

La reunión en la que se decidió que el santafesino reemplazará a Héctor Recalde se extendió por más de tres horas, y continuará mañana al mediodía para resolver quienes serán los restantes integrantes de la mesa de conducción, aunque se fuentes cercanas al bloque adelantaron a ámbito.com que muy probablemente sea secundado por el exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

El nombre de Rossi se impuso "casi naturalmente, por su histórica condición de titular de esa bancada y por sintetizar a los diferentes sectores que integran el bloque", señalaron a Télam fuentes que participaron de la reunión.

Desde el FpV afirmaron a ámbito.com, que el bloque quedaría constituido con 70 diputados y que con aliados podrían superar los 80. Aseguran que van a trabajar con van a trabajar con legisladores del Movimiento Evita, de Santiago del Estero, Misiones y San Luis.

De hecho, uno de los motivos que llevaron a elegir a Rossi fue la apuesta a su capacidad para poder contener a algunos de los diputados electos que vacilan entre integrase al FpV-PJ o suscribir al bloque Justicialista.

El designado nuevo titular de la bancada expresó que el perfil será "una oposición responsable institucionalmente y con severidad ideológica".

Se mostró "confiado en poder articular posiciones con bloques que tienen ideas afines", aunque por el momento prefirió no expedirse sobre la posibilidad de formar interbloque con otras fuerzas.

"No vamos a poner palos en la rueda, pero si vamos a dar una mirada política alternativa que exprese a los millones de argentinos disconformes con las políticas de este gobierno", agregó.

Ratificó que su bancada se opondrá a las reformas previsional y laboral, y anticipó que luego fijarán sus posicionamientos "ley por ley".

En tanto, desde el bloque del FpV también advirtieron a este medio la intención de Cambiemos de desplazarlo a José Luis Gioja de la vicepresidencia primera de la Cámara, que es la que le corresponde a la primera minoría. "Se olvidan que nosotros el año pasado nos podríamos haber quedado con la presidencia provisional del Senado y se las cedimos en pos de la gobernabilidad", afirmaron.

Desde el interbloque Cambiemos sostienen que con sus 109 diputados están en condiciones de demandar ese lugar, aunque Rossi aclaró que "esos cargos se eligen en función del volumen de los bloques, no de los interbloques".

Tras considerar que, en caso de concretarse, sería un "atropello institucional", expresó que "si igual lo hacen, (Emilio) Monzó no será elegido por unanimidad (para continuar en la presidencia del cuerpo)", dando a entender que el FpV-PJ no acompañará su designación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario