viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rossi entrega a Urribarri ejemplares del libro Actas de la dictadura

Esta última actividad se desarrolló a partir de las 17.30 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, sita en la intersección de las calles en 9 de Julio y Carbó de la ciudad de Paraná. En la oportunidad, Rossi hizo entrega de ejemplares del libro acompañado por autoridades provinciales y municipales.

 “Actas de la dictadura, documentos de la junta militar encontrados en el edificio Cóndor”, contiene copia de los registros secretos de las acciones represivas de las Fuerzas Armadas durante la dictadura cívico militar perpetrada entre los años 1976 – 1983. Se trata de seis tomos con 280 actas confeccionadas en ese período que resultan de gran valor histórico y probatorio en juicios por delitos de lesa humanidad.

Los archivos fueron hallados el 31 de octubre de 2013, mientras se realizaban tareas de mantenimiento en el subsuelo del edificio Cóndor. En aquella ocasión, Rossi había destacado que esta documentación fue calificada y clasificada con sumo cuidado desde su cartera. Luego, el ministro ordenó a los jefes de cada fuerza que intensifiquen la búsqueda de tales archivos. El acervo documental, fue presentado por el Ministerio de Defensa en la Semana de la Memoria, el 24 de marzo.

Las actas pueden ser consultadas hoy por el público en la Biblioteca Aeronáutica –donde hay dos puestos de consulta-, ubicada en la calle Paraguay 742, de la Ciudad de Buenos Aires y también en el sitio www.archivosabiertos.com. El fondo documental consta de 11.773 volúmenes. A partir de esta visita, el material estará también disponible en diferentes instituciones públicas de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario