En un reportaje publicado en el sitio Análisis Digital, el ex vicegobernador Domingo Daniel Rossi aseveró que “todos saben que yo hubiera podido ser senador o legislador desde 1999, hubiera podido ser senador provincial en lugar de Ramón Fleitas o diputado provincial en lugar de mi mujer Patricia Díaz”, señaló Rossi. “El 18 de marzo hubiera podido ser diputado y ese día me caían los fueros y a mi el Superior Tribunal no me dio el pase a la Corte el 27 de mazo, por lo que hubiera quedado amparado por los fueros”, agregó.
Con ese marco, remarcó que “muy pocos analizan que yo me la aguanté, que fui al banquillo de los acusados, que salí como noticia para todo el mundo, pero me la aguanté. Para aquellos que decían que tenía una actitud deshonesta, yo les fui a demostrarle que no es así”, insistió. “Pero lamentablemente se equivoca el Tribunal y lo multiplica por tres. Me dolió mucho, pero gracias a Dios hoy la Corte admite el recurso de queja, donde la Justicia entrerriana me permitió que lo revise, más teniendo en cuenta la gravedad institucional, porque el pueblo me eligió como intendente por cuata vez”.
Rossi subrayó que “muchos se sorprendieron porque la Corte admite el recurso de queja y por quienes firman esto, porque lo firma Eugenio Zaffaroni, Carmen Argivay y Enrique Petrachi, nada menos, y me dan el pase para que solicitara dictamen al procurador general de la Nación”, continuó el ex intendente. “Por todo esto entiendo que algo tiene que haber, por algo lo estudian, eso significa que no puedo estar cumpliendo la sentencia, porque lo están revisando”, agregó Rossi, quien explicó: “La jurisprudencia, indica que se debe suspender la sentencia hasta que se resuelva a través de la Corte, donde puede confirmar o anular la sentencia”.
Al respecto, citó un caso conocido en Paraná con un fallo distinto al suyo. “En el caso de la empresa Dacota contra el Municipio de Paraná, la Corte no le hizo lugar a la queja, en cambio a mi me hizo lugar y además hay que entender que yo no puedo seguir cumpliendo una sentencia y estar inhabilitado, porque pueden existir daños irreparables. ¿Qué significa esto?, que si sigo inhabilitado puedo sufrir daños irreparables, porque si dentro de dos o tres años la Corte dice: Rossi tenía razón, el daño es irreparable y el tiempo de mandato se terminó”.
Por otro lado, anunció: “Ahora estoy analizando con Julio Federick la situación y en los próximos días resolveremos cómo vamos a solicitar que me permitan asumir el 10 de diciembre el cargo que me gané con los votos de mi pueblo” .