martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rossi: ‘agarrar el fusil y matar narcos no es el modelo que queremos’

“Si la Argentina decide salir a enfrentar al delito utilizando la fuerza sin control de legalidad, es una decisión que tendrá que tomar la Argentina. Yo estoy en contra y voy a defenderlo porque, cuando se abre esa puerta, después cuesta muchísimo cerrarla”, planteó Rossi en su diálogo con la prensa.

En este punto señaló que, “con el involucramiento de las Fuerzas Armadas, Colombia logró reducir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) pero no al delito narco”, y llamó a evaluar la experiencia de México en este terreno para corroborar lo nociva que resulta una normativa de ese tipo.

En este sentido, Rossi destacó la política de radarización implementada por el gobierno nacional a partir de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente, y fue enfático al señalar que “en el 2004 no había un puto radar en la Argentina” mientras que, actualmente, “tenemos 26 aeropuertos radarizados y el Escudo Norte con radares”.

“Entonces no es inacción; agarrar el fusil y salir a matar narcos no es el modelo de país ni el modelo de seguridad que nosotros queremos”, postuló el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario