viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario Romero: ‘No es éste el tratamiento que tenemos que dar a los turistas’

“En realidad deben labrar el acta de infracción y la persona puede pagarla en la caminera o puede pagarla después por otros métodos de pago. Incluso tiene posibilidad de recurrirlas. No necesariamente tiene que pagar para proseguir su viaje”, indicó.

“Es la primera noticia que tengo en este sentido, no he recibido ninguna denuncia ni siquiera telefónica. Está muy mal porque no deben parar la posibilidad de que la familia siga circulando, salvo que estuviéramos frente a una situación realmente irregular como podría ser una situación en que no tuvieran luces; no tuvieran frenos”, acotó la ministro de Gobierno en diálogo con Radio Ciudadana (FM 89.7).

Durante fin de año una familia cordobesa ingresaba a Concordia a través de la Ruta 18 y antes de llegar a Villaguay, a la altura del cruce de rutas que llevan a Rosario del Tala, la policía caminera allí apostada les cobró una multa de $ 3.500 porque al momento de exigir la póliza de seguro no la tenían pero la consiguieron de modo casi inmediato ya que la solicitaron a la firma aseguradora cordobesa y se las envió por whattsApp. En la era digital la policía respondió que “la multa la debían pagar igual ya que, al momento de requerir la documentación no la portaban”.

Otro turista denunció que en la caminera de Viale le cobraron una multa de $ 2.800 porque tenía un carnet de conducir de los EE.UU. y que aquí no tenía validez y porque el automóvil que conducía “nos causa desconfianza”, fue la extraña respuesta del policía a la víctima de su atropello. (http://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=86696)

Respecto de ambos casos, dijo que, si reciben por wathspapp la poliza de seguro o si el carnet está vigente, aunque sea estadounidense, podrían haber seguido circulando. “No tiene ningún sentido que los obliguen a pagar la multa”, indicó.

“Acá hay un accionar que no corresponde por desconocimiento o por mala intención e inmediatamente voy a tomar cartas en el asunto. La persona que es reprochada por la autoridad tiene derecho a pedir que le hagan el acta de infracción porque tiene días para hacer el recurso correspondiente. Y si el recurso correspondiente es rechazado, recién allí comienza acorrer el curso de la obligación de pago. No es que tiene que pagar para poder seguir. Esto no es así”, manifestó.           

A mediados de diciembre pasado, el gobierno provincial comenzó con el operativo’ Verano Seguro 2018’ Para ello, aumentó la asistencia policial (hay afectados 450 policías únicamente de Prevención Vial) en los 18 puestos camineros fijos, distribuidos en rutas provinciales y nacionales, y puestos de control móviles en accesos a ciudades y cruces de gran tránsito.

Los controles que se están realizando incluyen verificación de existencia y uso correcto de cinturones de seguridad, apoya cabezas y correcto funcionamiento y uso de las luces. También que no haya excesos en la cantidad de pasajeros y que los neumáticos estén en buen estado, más el chequeo de la documentación del vehículo y de las personas que trasladan a bordo.

De esta manera, las autoridades aseguraron que buscan garantizar la “tranquilidad” de los turistas en la circulación carretera y la estadía en los lugares elegidos para vacacionar. No obstante, en algunos casos, la presencia policial generó el efecto contrario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario