miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario Romero: “los ciudadanos piden calidad institucional”

Consultada la candidata sobre la elección de los futuros miembros de la Convención Constituyente que tendrán a cargo la reforma de la Carta Magna provincial, indicó que “hoy especialmente los entrerrianos tenemos una oportunidad largamente anhelada. Más de 20 años pasamos en Entre Ríos hablando de reforma constitucional; hoy día, además de elegir presidente o presidenta de la Nación, vamos a elegir legisladores nacionales, diputados y senadores y convencionales constituyentes que nos van a posibilitar mejorar nuestras instituciones, tener una nueva carta fundamental con más de 100 artículos nuevos incorporados”.
Tres hechos históricos marcan contundentemente las elecciones 2007: uno, es la posibilidad de tres mujeres de acceder al mayor lugar político de conducción: la presidencia; otro, es –como se mencionó anteriormente- la elección de convencionales constituyentes entrerrianos; y, no menos importante la posibilidad histórica de que las personas privadas de su libertad puedan ejercer el derecho a voto.
En este sentido, Romero expresó que “el ejercicio del derecho cívico no debe ser quitado a aquellas personas que están privadas de su libertad en las cárceles de la provincia. No son muchos los que hoy van a votar, pero me parece muy bien que lo hagan. El derecho ciudadano debe ejercerse aunque se esté cumpliendo una pena”.
“Los ciudadanos piden calidad institucional, me parece que los argentinos hemos avanzado, estamos en un país que ha crecido, que ha mejorado económicamente y tiene perspectivas. Estamos en una situación auspiciosa en todo sentido pero nos falta mucho en calidad institucional, falta el buen funcionamiento del aparato estatal, como sistema y la toma de conciencia de que el funcionario público es un servidor de la comunidad” destacó Romero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario