sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario Romero desconocía la denuncia a Querencio y sostuvo que fue relevado por otros motivos

“No tenía ningún conocimiento de ese tema. Nosotros somos especialmente respetuosos de la independencia del poder Judicial. Es más, esa mañana teníamos reunión con los fiscales coordinadores y con los jueces y nos parece bien que no nos hayan dicho nada el Dr. Dri, el juez de Garantías, que se le había impuesto una medida de restricción. Porque no corresponde que nos diga porque había una niña o una menor”, indicó a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Después tome conocimiento que actuó una dependencia estatal, el Copnaf. La licenciada Paira, en la noche, cuando yo regresé de Concordia, me enteró de que podía llegar a haber una denuncia. Todo en términos potenciales. Pero ya habíamos tomado la determinación”, dijo.

De la misma forma, Romero dijo que no va a proteger a nadie dentro de la policía. Y relató que hace poco tiempo notaron la desaparición de 120 celulares dentro de la fuerza. De inmediato, se hizo una denuncia y hay funcionarios en proceso por esa situación. “Lo mismo sucedió en Villaguay donde había policías, uno de ellos con el consumo, involucrados con bandas de narcotraficantes”, dijo. De inmediato, la misma Policía los detuvo a los jefes de la policía de esa ciudad.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario