miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario Romero condenó los hechos de violencia en el Congreso de la Nación

“Sentí mucha tristeza por lo sucedido, las instituciones no se manejan así, en el Congreso de la Nación podemos disentir con énfasis pero de ninguna manera debemos llegar a la violencia, a la amenaza, a increparse unos a otros del modo en que pasó”, dijo la ministra Romero consultada por los hechos de violencia sucedidos este jueves.

“Me pareció muy mal lo que pasó en la calle, no hay derecho a tener ciudades sitiadas, a dar ese espectáculo ante el mundo, creo que la ley que debatía la situación de nuestro sistema previsional nacional, merecía argumentos jurídicos y políticos de un lado y de otro, y a lo mejor negociaciones de los distintos bloques, para ver como se podía legislar mejor, pero lo que sucedió ayer con tanta violencia es absolutamente contrario a la discusión parlamentaria”, indicó luego.

“La democracia Argentina en eso tiene que madurar y que la violencia es enemiga de esa madurez”, sostuvo Romero.

Sobre la reunión del gobernador Bordet con el presidente Macri convocada este viernes con todos los mandatarios provinciales, la Ministra remarcó: “El gobernador abonó el consenso fiscal porque significa una mayor ayuda a nuestra Caja de Jubilaciones, significa no perder recursos coparticipables, que provincia de Buenos Aires desiste de un reclamo que tiene ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para recibir a su vez, de este rediseño de recursos, lo que venía reclamando. Los gobernadores lograron después de muchísimas horas de discusión, que se configure distinto el reparto de recursos en las provincias. Si de la mano de esta reconfiguración, algunas jubilaciones de Anses se ven afectadas, se puede discutir de otro modo en el Congreso pero de ninguna manera justifico a los violentos”, remarcó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario