miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario Lufrano: ‘La TV Pública no puede impedir que un trabajador inicie un juicio’

La semana pasada, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del periodista y definió que la TV Pública le deberá pagar la indeminización a Barone, quien trabajó entre 2009 y 2015 en 6,7,8.

Esa decisión de la Justicia laboral desató un nuevo ataque estigmatizador contra los medios públicos y el Estado por parte de la oposición, desde donde se acusó a RTA “por una mala defensa de lo público” en beneficio de Barone y la productora para la cual trabajó.

Ante las críticas, Lufrano dijo en diálogo con Víctor Hugo Morales por AM750 que “nadie puede impedir que un trabajador haga un juicio contra su empleador”. “Eso es ridículo. Hay mucha ignorancia y mentira en este tema”, expresó.

Luego, Lufrano señaló que el artículo 30 de la ley de Contrato de Trabajo establece un criterio de solidaridad por el cual “quienes subcontraten servicios que hagan a la actividad normal y específica propia del establecimiento, deberán exigir a sus contratistas o subcontratistas el cumplimiento de las normas relativas al trabajo y a los organismos de la seguridad social”. Por ese motivo, si bien Barone estaba contratado por la productora PPT que a su vez vendía el producto 678 a RTA, la condena recayó sobre la empresa privada y la empresa pública.

Además, la titular de los medios públicos desmintió las versiones que decían que RTA no había apelado el fallo de la justicia. “Eso es mentira. Se apeló hasta la instancia que se puede apelar”, aclaró, e indicó que, si se apelaba ante la Corte Suprema como pedían algunos integrantes de la oposición, la respuesta hubiera demorado mucho tiempo y, por ende, aumentarían los costos que el Estado le debe pagar al trabajador.

“La condena es para la productora y para RTA. Nostros vamos a intimar a la productora para que pague este dinero y si no lo paga vamos a iniciar acciones legales”, contó Lufrano.

Las quejas de Hernán Lombardi

Hernán Lombardi, principal artífice del ajuste, persecución y despidos de trabajadores y periodistas de los medios medios públicos, fue punta de lanza de esta nueva arremetida contra RTA.

“678 fue el paradigma de una Argentina que nos abochornó, fue la muestra de la confusión de lo estatal con el Gobierno, se promovía no solo el linchamiento mediático de los opositores sino prácticamente el linchamiento físico”, disparó el exsecretario de Medios del gobierno de Mauricio Macri.

Lombardi sostuvo que RTA tuvo una “mala defensa de lo público” y denuncio “grandes negocios” con la productora privada. “Es grave es que la TV Pública actúe en forma solidaria con la otra empresa y termine pagando. Dejan al Estado en una situación de indefensión, es muy grave lo que pasa y las cifras son monstruosas”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario