viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rosario, entre las primeras ciudades en sumarse a la nueva tecnología 5G

Según remarcó el CEO de Telecom, Roberto Nobile, “2020 fue un año bisagra para todo el mundo, en el que quedó demostrado que el futuro se construye sobre la tecnología de la información. En Telecom afrontamos el escenario de coyuntura y dimos lo mejor de nosotros para mantener conectados a los argentinos y así poder seguir trabajando, estudiando y entreteniéndose desde sus hogares. Invertimos fuertemente para convertir a Personal en la mejor red 4G del país. Ahora damos un paso más allá de la conectividad al encender la primera red 5G en la Argentina. Esta tecnología es el futuro de nuestra industria, y también impulsará el crecimiento del país y el desarrollo de infraestructura esencial para la economía digital”.

Así, precisó que “con la tecnología 5G la economía del país ganará en competitividad, lo cual es vital porque las empresas definirán sus inversiones en función de la disponibilidad de esta tecnología. Para que la Argentina ingrese a esta nueva era se necesita que la industria de las tecnologías de la información siga invirtiendo intensivamente y desarrollándose libremente y en competencia. Se necesita una regulación moderna y estable, que favorezca la evolución de las tecnologías y fomente las inversiones de empresas innovadoras, como Telecom, que ha mantenido su compromiso con el país en las últimas décadas”.

Mientras tanto, los primeros cinco sitios móviles en la ciudad de Buenos Aires con tecnología Huawei; y cinco con tecnología Nokia en Rosario, ya cuentan con los primeros avances en las redes de quinta generación, mediante Dynamic Spectrum Sharing (DSS).

Dinámico y de baja demanda

Esta tecnología se apalanca sobre la actual red 4G para encender accesos 5G de manera dinámica y bajo demanda, que habilitan a los dispositivos 5G aptos poder conectarse a esas redes. La solución tecnológica de quinta generación requiere definiciones regulatorias imprescindibles para la completa prestación de los servicios, como por ejemplo el espectro dedicado.

Los clientes de Personal que posean terminales aptos y se encuentren cercanos a los sitios habilitados comenzarán a experimentar los primeros diferenciales de la quinta generación de tecnología móvil.

La red 5G ofrecerá grandes oportunidades para el desarrollo de la IoT (internet of things) gracias a sus principales características: alta velocidad de respuesta (100 veces superior a la navegación sobre la red 4G), baja latencia y multiplicidad de dispositivos conectados al mismo tiempo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario