miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Romero: ´Con la Ley de Narcomenudeo los procedimientos se van a triplicar´

"Con la Ley de Narcomenudeo los procedimientos se van a triplicar", sostuvo Romero y confió en que los recursos para que esto suceda lleguen lo antes posible. "El Artículo 5º de la Ley 26.052 establece que para las provincias que adhieran a las investigaciones de narcomenudeo la Nación tiene la obligación de transferir los recursos. Estamos hablando de dinero y de ayuda en lo material, cromatógrafos, vehículos y cuestiones técnicas", explicó la Ministra en conferencia de prensa. 

"Hemos tenido reuniones con el ministro (Germán) Garavano y con la ministra (Patricia) Bullrich. Garavano comprometió esfuerzos para ampliar nuestras posibilidades de tener cárceles en la provincia, concretamente vía módulos carcelarios, una disposición móvil que tiene lugar hasta para ocho personas. Y la ministra Bullrich también comprometió ayuda, a través de Gendarmería, para utilizar los cromatógrafos", aseguró la funcionaria que, además, invitó a los presentes a volver a reunirse dentro de dos meses, con la ley ya funcionando.

Según explicaron, el gran narcotráfico será combatido a través de las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal, y el pequeño, por la Justicia y la Policía entrerriana. El espíritu de la norma es, en este sentido, que estas responsabilidades puedan convivir y articularse.

Concretamente, el narcomenudeo estará a cargo de cada división de la Policía de Toxicología departamental. Mientras que, más allá de las competencias, en términos del funcionamiento de las investigaciones que se llevarán a cabo desde el 9 de mayo, todo continuará igual. "La única diferencia es que los plazos investigativos van a ser más cortos para llegar a cada kiosco que tanto afligen a nuestros barrios", aseguró Maslein. "Cada caso será evaluado por la Fiscalía. Quizá en una semana o en diez días podemos hacer los allanamientos", confió el Jefe de Policía de Entre Ríos. En la actualidad hay investigaciones que duran dos años o más para llegar a un allanamiento

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario