martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Romani destacó el espacio que tendrá Entre Ríos en la Feria del Libro

En este sentido, el funcionario provincial destacó el trabajo que la directora y personal de la Editorial de Entre Ríos realizan en la actualidad, recepcionando hasta el último día de marzo todos los títulos recientemente editados en la provincia, los cuales podrán ser acercados al local de calle 25 de Junio, de Paraná, en horario matutino, para luego ser enviados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ser expuestos en el pabellón dedicado a la Provincia de Entre Ríos.
Con relación a la jornada dedicada exclusivamente a los entrerrianos, Romani explicó que “los nuevos libros editados en el transcurso de 2010 y en los primeros meses del corriente año, junto al título ganador del Premio Fray Mocho, serán formalmente presentados el miércoles 4 de mayo a partir de las 16 horas en la Sala Julio Cortázar, ubicada a pocos metros del sector destinado a Entre Ríos en el Pabellón Ocre”.
Al referirse a esta presencia tradicional de la provincia en la Feria Internacional del Libro, el subsecretario de Cultura afirmó que “desde el Gobierno de Entre Ríos acompañamos con mucha energía a los escritores para que tengan un espacio público de significación y para que cada uno de ellos pueda vender sus libros en el stand de la provincia y firmar las obras ante las delegaciones que en todas las ediciones visitan el sector donde los autores del país interior ponen a consideración del público sus realizaciones literarias y el pensamiento nacional”.
Cabe destacar que de acuerdo a lo informado por la Comisión Organizadora, este año se ha logrado ampliar considerablemente la capacidad de los diferentes pabellones habilitados, anticipándose al mismo tiempo que se desarrollarán más de 1500 actividades culturales a partir del acto inaugural del 20 de abril, por lo que se ha invitado a escritores y delegaciones de varios países del mundo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario