Portador de un rostro con sobreactuada expresión de ‘chico bueno’, como alguien que entra a la habitación y mirando alrededor, candorosamente pregunta ¿pasó algo? Pero tiene demasiado pasado como para ocultarlo, en varias oportunidades hemos hablado de esto, por lo tanto, ahora nos proponemos investigar sus declaraciones a la prensa, para ver que podríamos esperar de él si finalmente logra ubicarse en un lugar expectable de las candidaturas a las legislativas.
SU PENSAMIENTO Y PROPUESTAS
En los noventa tuvo un rol protagónico en la entrega de la banca provincial a la usura internacional, aunque de eso ya no habla. De hecho, fidelizó la gestión de Bordet a la política de cambiemos proveyéndolo de más y más prestamos para que gestione, cobrándose con el apoyo de los legisladores controlados por el gobierno provincial, a todas las iniciativas legislativas del macrismo, el resultado es un endeudamiento feroz de la provincia que, entre otras cosas explica la pobreza que reina en nuestras principales ciudades, en esta, una de las provincias más ricas del país.
LA ÚNICA IDEA PÚBLICA QUE SE LE CAE ES BAJAR LOS IMPUESTOS
Si vemos sus declaraciones a la prensa en los últimos años su única promesa es que bajará los impuestos (SIC)
Frigerio en la TV pública: “La Argentina tiene una presión impositiva similar a la de los países nórdicos” algo a todas luces falso, dado que los principales actores económicos por un lado evaden en un orden de alrededor el 40% sus obligaciones fiscales, subfacturando, triangulando ventas al exterior, con autopréstamos etc. y sobre lo que queda la carga fiscal en el mejor de los casos llega al 34% mientras que en Suecia y Noruega acaricia el 50%, reiteramos que en aquellos países la evasión es mínima y aquí no menos del 40%, o sea el 34% del 60% es apenas el 20% real, cosa que no dice.
Rogelio Frigerio:[i] »Desde que está Cambiemos empezamos a bajar los impuestos» exhibiendo esto como un logro de la gestión en la que participó como super ministro de Macri.
Rogelio Frigerio [ii]«Hay que evitar que el gobierno entrerriano siga aumentando los impuestos», Mientras le gestionaba a Bordet un aumento exorbitante de la deuda pública, le coartaba la posibilidad de financiamiento genuino a través de la recaudación fiscal. Cuando ya hemos publicado que en Entre Ríos los que mas tienen y ganan son los que menos impuestos pagan.
Rogelio Frigerio:[iii] “El único plan que tenemos es reducir los impuestos” A buen entendedor pocas palabras, su única idea y proyecto de gobierno, al menos la que revela, porque como hemos señalado en su trayectoria se ha manifestado como un poderoso gestor local del endeudamiento público que nos asfixia, es ‘bajar impuestos’
Podríamos seguir abundando con ejemplos, pero cualquier lector puede hacer sus propias búsquedas en la web para verificar lo que aquí afirmamos.
¿QUE SIGNIFICA ‘BAJAR IMPUESTOS’ PARA FRIGERIO?
Para las empresas que conforman el establishment económico que representa Frigerio, bajar impuestos significa mayores márgenes para fugar dinero al exterior. Ellos mienten que es para ‘inversión productiva’ pero es una afirmación que carece absolutamente de asidero en la realidad. Solo con ver lo ocurrido durante la gestión de Macri, de quién Frigerio fue su principal espada, y el fenomenal endeudamiento y fuga ocurrido en solo cuatro años, nos exime de abundar en comentarios.
¿QUE SIGNIFICA ‘BAJAR IMPUESTOS‘ PARA NOSOTROS?
Obviamente en una provincia deficitaria, con un esquema de gastos corrientes que no se pueden financiar con ingresos genuinos existen solo dos modos de financiamiento público posible si el gobierno baja los impuestos, a saber: más deuda pública y/o disminución de servicios públicos y financiamiento a las necesidades de una población que en un casi 50% esta sumergida en la miseria y la pobreza. O sea mayor sufrimiento para el pueblo. Ha llegado la hora de desenmascarar a estos mercaderes de la entrega y reflexionar sobre el daño que ocasionarán en caso de tener capacidad parlamentaria para imponer sus proyectos.