Sobre todo, en estos momentos en los que lo que está en juego es el destino final de nuestra provincia, asolada por dirigencias mediocres y oportunistas, demasiadas veces corruptas, que con su ineptitud permiten la aparición en la escena de estos depredadores seriales.
Rogelio (n) es uno de los tipos más nefatos que han aparecido en Entre Ríos en los últimos tiempos y ha decidido que el radicalismo entrerriano esta muerto, aunque todavía posee un caparazón partidario en el territorio, que quiere usurpar para desde allí proyectar sus ambiciones personales, que como detallaremos a continuación, podrían definitivamente en riesgo nuestra continuidad histórica como provincia y nación.
¿QUIEN ES ROGELIO FRIGERIO (n)?
Falsificar su pertenencia ideológica, para los Frigerio es una destreza de familia que se transmite de generación en generación. Su antecesor homónimo, Rogelio -abuelo-, poseedor de sólidas convicciones marxistas se vio obligado a travestirse de Radical – Frondisita, como forma de eludir el macartismo y el resquemor que existía en la sociedad de hace casi un siglo, para con aquellos admiradores de don Carlos que, habitualmente, y como todos sabemos, desayunaban niños crudos.
La ideología de Rogelio -nieto- está muy clara para quien recorre su curriculum vitae y su historia personal[i]. Su síntesis revela un tránsito por la administración pública que ha atravesado las últimas tres décadas de la política argentina, siempre con dos consignas que ha cumplido a rajatabla, La primera, ser el agente financiero de los organismos internacionales de crédito que han asfixiado nuestra economía. La segunda seducir con sus modales de dama antigua a gobiernos provinciales mediocres y vacíos de ideales, para aceptar el endeudamiento público que les resolvería la coyuntura, aunque destruyan el futuro de sus gobernados. Tal es el caso de Entre Ríos que de acuerdos a los informes del MECON, (diciembre de 2019) con un dólar $ 50.- (circa) sumaba la estrafalaria deuda pública de $ 110.000.000.000.- (Pesos ciento diez mil millones). Una cifra a todas luces impagable en el corto y mediano plazo, deuda ofrecida por los acreedores, no para ser cobrada, sino para ejercer a través de su control, el dominio total de los mediocres gobernadores, que como el actual, obedecen a rajatablas las directivas del capital internacional al que solo le interesas saquearnos y mantenernos instalados en la pobreza, porque la impiadosa aspiradora de recursos que habilitan con el endeudamiento externo se sostiene con medidas claramente contrarias al interés provincial y nacional, como por ejemplo y solo para nombrar alguna, la derogación de la Ley 9.759, más conocida como Ley de la Madera.
Bordet se hizo adicto a estas anfetaminas financieras suministradas regularmente por su dealer financiero, el machiavélico Rogelio Frigerio (n) Un especialista en el suministro de esta droga nefasta que genera adicción definitiva con el solo suministro de la primera dosis.
ROGELIO FRIGERIO (n): EL ENTREGADOR DE LOS BANCOS PROVINCIALES
Durante la nefasta década del menemato tuvo un rol central en las privatizaciones y el desguace financiero de nuestro país. Como participe del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP)15 constituido en el año 1995, por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 286/9516, organismo diseñado por la banca extranjera, que tenía como objetivo el desguace y la privatización de los bancos estatales que existían en todas las provincias argentinas. Dicho Fondo, estaba enfocado a “asistir” (SIC) a aquellas provincias y municipios impactados por las consecuencias de la crisis económica internacional, más conocida como la crisis de México. Dicha asistencia en realidad fue una extorción canalla sobre los gobiernos provinciales para que ‘privatizaran’ sus bancos oficiales como único remedio para controlar sus desequilibrios fiscales. Durante este periodo, el Fondo (Rogelio (n) administró los procesos de privatización de 19 entidades financieras en 16 provincias, entre las que se incluyen: Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, Tucumán, San Luis, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza (y Previsión Social de Mendoza), Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Tucumán y Catamarca.
Por supuesto que, para seducir a nuestros mediocres y apátridas gobernantes, Rogelio (n) tenía una generosa provisión de anfetaminas financieras para ofrecerles a los gobernadores, en la forma de préstamos ad-hoc de los bancos: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, por un monto de mas de 1.300 millones de dólares de aquel entonces.
En 1998, como premio a sus gestiones en el desguace financiero del país fue nombrado Secretario de Programación Económica y Regional del Ministerio de Economía de la Nación, organismo desde donde siguió cultivando relaciones con los gobiernos provinciales y fidelizando sus clientes a sus ‘suministros financieros’, siempre en forma de más deuda, más compromisos y más dependencia y miseria económica..
Finalizada su gestión en de la Secretaría de Programación Económica, Rogelio (n) se transformó en influencer acompañando en viajes a Washington y Estados Unidos, a gobernadores y representantes de las provincias a las que había transformado en consumidoras de sus ayudas financieras a establecer relaciones con el BID y el Banco Mundial.
En estos años y en pago de sus servicios a los interese antinacionales fue ‘honrado’ (SIC) con diversos cargos en estos organismos: presidente de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Gobernador alterno ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA); Gobernador Alterno ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Gobernador Alterno ante el Banco Mundial entre otros
Posteriormente, como Ministro del Interior de la alianza JxC, integrada por el radicalismo y el conservadorismo, terminó de tejer las redes que alimentan su ilusión de transmutar de Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Gobernador de Entre ríos.
SIN COMENTARIOS: EL “CHOCLO” ALASINO Y SU BANDA QUIEREN SER LA ‘PATA PERONISTA’ DEL FRIGERISMO EN LA PROVINCIA PARA “LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN” (SIC-SIC-SIC-)
Por ahora es solo una miscelánea, ya tendremos tiempo para analizar esta desopilante circunstancia con más detenimiento. Solo referiremos que el grupo de peronistas vintage liderados por el Choclo Alasino siguen reuniéndose, tratando de ser considerados por el nieto como la pata peronista de su proyecto a la gobernación. Total, (se les transparenta lo que piensan, aunque no lo digan) con un par de huesitos los arreglaría.