martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel se reunió con Morales e insistió con la creación del Banco de Crédito Agrícola

A lo largo de la charla, Rogel y Morales repasaron las distintas situaciones vinculadas a la inflación y a la recesión que atraviesa hoy la Argentina. En tal sentido, sostuvo el diputado que haber desperdiciado estos diez años de crecimiento económico para encarar nuevas y mejores matrices de producción en Argentina hace que se estén pagando hoy.

 “Cualquiera que sea gobierno en 2015 deberá modificar la matriz financiera y fundar un banco de crédito agrícola como el que se propone”, sostuvo Rogel.

 El legislador dijo que “el incremento financiero para el sector agrícola del país tampoco parecía necesario en la época del proceso y en la de Menem por lo costoso que significaba producir en la Argentina, y por ende lo difícil que se le hacía a la producción conseguir dinero a tasas respetables”. “Desde 1920 hasta el proceso –continuó– fueron las bancas de provincias, las bancas cooperativas, las bancas de crédito y las bancas de fomento lasque deban cobertura al pequeño y mediano productor”.

 En tanto, el senador Morales consideró que “el excedente de dinero que hubo durante estos años hizo que una herramienta como el banco agrícola apareciera como necesaria, pero que la única manera de afrontar las pequeñas crisis que pueden tener todos los gobiernos es con la construcción de políticas de mediano y largo plazo, como la recomposición de la banca de fomento”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario