martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel se pronunció a favor de la creación de un nuevo banco entrerriano

Para ilustrar lo mencionado en el primer párrafo, Rogel dijo que el informe dado por el grupo Eskenazi -titulares del BERSA- “es mentiroso” puesto que coloca como parte de los créditos otorgados por el BERSA, las operatorias de crédito que el Estado Provincial “con dinero de todos los entrerrianos” han acordado a los productores a través de distintos planes.
Mas adelante el ex diputado provincial advirtió que no se puede permitir que el Bersa, frente a cada crédito que acuerda, establezca un seguro obligatorio con una compañía privada sin tener en cuenta que el Estado Provincial, que es su agente financiero exclusivo, tiene un Instituto Provincial de Seguro (IAPS).
En 2005, el Comité integrado por el Banco Nación y el Ministerio de Economía preadjudicaron el ex banco BERSA al Nuevo Banco Santa Fe del grupo Eskenazi. El Banco de Santa Fe había ofertado 172 millones de pesos para quedarse con el banco y el compromiso de mantener en forma indefinida los contratos laborales.
Rogel sostuvo que “el nuevo Banco de Entre Ríos se puede crear con una inversión mínima teniendo como agente financiero exclusivo al Estado provincial y a los municipios”. “No habrá siquiera un intento de modelo productivo para la provincia ni forma de canalizar el ahorro público si el estado provincial no tiene una herramienta financiera como es un Banco”, sentenció.
Más adelante, sostuvo que excusarse en los errores de anteriores gestiones de distinto color político “ya no tiene sentido” puesto que “además de haber aprendido todos de los errores del pasado, el artículo 74 prevé la participación del sector privado no solo en el capital, sino que en la carta orgánica del nuevo banco, el capital privado debería tener a su cargo la auditoria o sindicatura”.
Finalmente, Rogel sostuvo que está claro que lo que es un extraordinario negocio por todo concepto para el grupo Eskenazi, “bien podría serlo para el conjunto de los entrerrianos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario