martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel propuso exceptuar del pago al IVA a los diarios digitales y portales

Es de recordar que días pasados la Cámara de Diputados de la Nación sancionó un proyecto por el cual estableció un IVA diferencial para diarios y revistas de menor facturación del país, el cual ambos diputados acompañaron con sus votos. “Lamentablemente el oficialismo omitió injustificadamente en esta exención a los medios digitales. Vanos fueron nuestros esfuerzos por intentar convencer al oficialismo de incluir a los medios digitales dentro de esta exención”, dijo el diputado.

“El desarrollo presente y las perspectivas de futuro de las nuevas tecnologías  de la comunicación y de la  informática, han transformado a los medios digitales en el sector más dinámico de las empresas PYMES periodística”, manifestó Rogel.

Con esa iniciativa: “proponemos subsanar la injustificada omisión de los medios digitales de la rebaja del IVA”. “El proyecto de ley, sostuvieron finalmente, recoge las tendencias internacionales de reducir o eximir del pago de este impuesto a diarios, periódicos, libros y revistas en formato digital”, indicaron ambos.

De no sancionarse este proyecto de ley, sostuvieron los legisladores, y regir solamente la exención  para diarios y revistas de menor facturación, se estaría consagrando una discriminación grave provocando una dificultad competitiva que afectaría a las empresas “punto com” colocándolas en una desventaja comercial importante.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario