Rogel presentó la nueva Ley de Hidrocarburos

“El proyecto es la conclusión de un trabajo de mas de 15 años de seguimiento e investigación que hemos realizado conjuntamente con la Fundación Illia, con trabajos del Grupo Moreno, y las acciones llevadas adelante el ex presidente de la Convención Nacional de la UCR Osvaldo Álvarez Guerrero, y el actual presidente Hipólito Solari Irigoyen”, dijo Rogel.
“Este es el primer proyecto integral de una nueva ley de hidrocarburos para la Nación que se presenta en la Cámara de Diputados de la Nación”, precisó el legislador radical. “Creo, con total humildad, que estamos presentando una ley para el debate de todas las fuerzas políticas nacionales, y para que se sepa qué haríamos en esta materia, si el radicalismo vuelve a ser gobierno”.
Al describir el proyecto, que consta de 102 artículos y 170 páginas de fundamentación, Rogel destacó que “se vuelve a la concepción que hiciera grande a YPF y por el cual se desarrollara la República Argentina estableciendo que es el Estado nacional es quien tiene la jurisdicción sobre los yacimientos de hidrocarburos. Se define a los hidrocarburos como parte de la política de desarrollo nacional y se revierten las concesiones y contratos que se otorgaron violentando la actual Ley N° 17319”.
Asimismo, describió Rogel, YPF “se nacionaliza y se transforma en Sociedad del Estado, no como la recientemente creada sociedad anónima. De este modo, pasa a ser quien contratara con empresas privadas la extracción de petróleo a través e contratos de asociación”.
Según señaló el legislador radical, con esta nueva ley se termina “el vergonzoso proceso de concesiones y se revierten al Estado Nacional la existentes, previa auditoria de lo sucedido desde su otorgamiento. Además, se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación las fuentes y depósitos de petróleo y de los hidrocarburos líquidos y gaseosos que se encuentren en el subsuelo o surjan a la superficie de la tierra, que hayan sido concedido a empresas por parte del estado nacional o los provinciales”, agregó.
Asimismo, se vuelve a establecer el impuesto al crudo procesados que sera del 12% y que “se destinara exclusivamente a la construcción de represas hidroeléctricas y al desarrollo de energías alternativas. En definitiva se vuelve al régimen por el cual YPF lideraba el mercado de hidrocarburos y era la empresa que extraía y contrataba la extracción con otras empresas”, resumió el dirigente radical.
Finalmente, indicó Rogel, si este proyecto se convierte en ley, la política de precios “será única y la establecerá la Secretaria de Energía de la Nación”.
Por su parte, el exsecretario de Energía Calleja resumió su exposición con una frase: “Si queremos volver a ser Nación y salir de la recesión que hoy tiene la Argentina, debemos pensar que sin energía y particularmente sin esta ley de hidrocarburos, la Nación no tendrá un elemento clave para su desarrollo productivo y tecnológico».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies