Rogel pidió interpelar a los dueños de empresas de telefonía móvil

“A casi 20 años de la instalación de la telefonía móvil en la República Argentina, una vez que un ciudadano se retira de la cabecera de un departamento, pierde toda señal y sólo la recupera al acercarse a cada una de las ciudades importantes”, manifestó el entrerriano.

«En un capitalismo de riesgo, sostuvo Rogel, como el que existe en todo el mundo, menos en la Argentina, las empresas deben intentar un mayor número de clientes, sobre la base de brindar mayor cobertura y mejor servicio para obtener mayores ganancias. El planteo de estas empresas es casi a la inversa: mantener cautiva una clientela bajo un sistema monopólico, con un retraso tecnológico no menor a diez años y con muy poca inversión, claro está, que cobrando por un servicio que no están en condiciones de garantizar», sostuvo.

El presidente de la comisión, el diputado Mario Barbieri, tomó el reclamo y el día jueves 23 convocará a los responsables de dichas compañías. De no concurrir los mismos, la Comisión resolvió que concurrirán a las respectivas compañías, acompañadas por las organizaciones de Defensa del Consumidor, de manera personal.

En igual sentido, Rogel solicitó al Presidente de la Cámara de Diputados, convoque para su conformación e integración a la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones.

«Todo lo que esta ocurriendo con estas empresas producto de la privatización no puede seguir ocurriendo sin que el Parlamento ponga en funcionamiento esta Comisión clave para evaluar de manera efectiva cual ha sido el programa de inversión de estas compañías en los últimos 10 años», finalizó Rogel.

Entradas relacionadas