Rogel lamentó que se tardara 23 años en indemnizar a los trabajadores Ex YPF

Entre otros aspectos contempla la posibilidad de una indemnización por la cual quienes no hayan concurrido a juicio y no hayan sido indemnizados anteriormente, puedan percibir un importe que ronda en los 480.000 pesos por trabajador.

El proyecto comprende además la inembargabilidad de estos depósitos que serán cobrados en Bonos y que alcanzará también a los familiares de aquellos que hayan fallecido y que les correspondería este beneficio.

El legislador entrerriano aseguró que si bien "no es el proyecto que habíamos presentado con el Diputado Pitrola, o sea que no es lo mas optimo, pero si es el único posible al que el gobierno quiso acceder

En otro orden de cosas Rogel manifestó estar satisfecho no solo porque se aprobó un proyecto que fue elaborado junto a Pitrola, otros legisladores y los trabajadores, sino porque aunque tarde, el Estado respondió a un resarcimiento económico que debería haberse realizado mucho tiempo antes. “Queda como enseñanza que nunca mas el Estado pueda indemnizar a os poderosos como hizo en el caso de REPSOL y dejar 23 años para cumplir con los mas débiles que son los trabajadores”, indicó.

En su discurso en la Cámara el legislador entrerriano rindió honor a quienes sabiendo que la empresa tenía dificultades la defendieron y a quienes murieron esperando este resarcimiento habiendo hecho tanto por esta empresa que gestó el desarrollo nacional. "El sabor amargo que queda es que no reciban el dinero en efectivo sino en Bonos que pueden venderlos o canjearlo”.

Finalmente Rogel desafió: "esperamos que el Gobierno no haga como en otras oportunidades que sanciona la Ley y después no la reglamenta ni efectiviza. En este caso, falta la media sanción de Senadores, la reglamentación y efectivización de la misma".

Entradas relacionadas