En segundo lugar, Rogel dijo que el radicalismo, que es el segundo partido con un desarrollo político y territorial sólido en Entre Ríos y en el país, “no pudo tener sus boletas completas en el cuarto oscuro” y que “la dispersión de la oposición se transformará”.
“Las demandas insatisfechas en la República Argentina están latente, y más allá de los errores que cometieron algunos candidatos de la oposición, al igual que con la 125 el pueblo argentino y el entrerriano saben que a la hora de poner equilibrios al peronismo en el poder, estos no se logran con un candidato de circunstancia sino que se logra con un candidato y un partido nacional y por popular que entienda el ejercicio del poder, y eso es el radicalismo”, manifestó Rogel.
“En Entre Ríos el radicalismo fue once veces gobierno, y hemos sido y seguimos siendo gobierno en muchas juntas de gobierno en la provincia. Es decir que no somos candidatos ni partido de circunstancia”, agregó luego el ex legislador provincial.
Finalmente sostuvo: “tristes horas hubiera vivido el país, si cuando el gobierno intentó pasar la línea de la lógica económica con la resolución 125, y no hubiera encontrado la boleta del radicalismo en el cuarto oscuro para defenderse”.
Este fin de semana, el candidato a diputado estuvo en Chajarí, Lucas Sur, Villaguay, Tabossi, Conscripto Bernardi y Lucas González.