martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel: “El candidato a Presidente debe ser radical y la formula compartida con otras fuerzas”

“El radicalismo debe primero recorrer el país a lo largo y a lo ancho fortaleciendo su presencia como segunda fuerza política de la Argentina. Igual tarea deben realizar las demás fuerzas políticas que tienen la intención de que compartamos un proyecto político en común”, dijo el diputado.

“No se trata solo de instalarse solo mediáticamente sino sabemos cuantos somos y que pensamos. Esto será la conclusión de un encuentro de partidos, tras un proyecto de nación y no la picardía o la pequeña jugada de algunos dirigentes que se quieren aventajar a si mismo o que quieran oficiar de gerente de las minorías de cada uno de los partidos”, manifestó hoy.

Rogel, expreso “que la alternativa al peronismo en la nación y en la provincia no puede salir de un rejuntadero de dirigentes”. En igual sentido considero que: “la penosa y traumática experiencia de la alianza, no tenemos ningún derecho a repetirla, si es que nos interesa la gente”.

“Reencontrarnos con el alma humilde del pueblo, definirnos con claridad sobre los grandes problemas que tiene el país, elaborar una construcción de poder que además de ganar las elecciones nos permita gobernar, son las tres líneas de acciones que se deben tomar por parte cada uno de los dirigentes de los partidos populares si es que se quiere gobernar el país y no seguir jugando a la política”, explicó.

“Las recientes fotos aparecidas en los medios nacionales, donde se sigue buscando la comodidad de los medios de prensa para instalar una idea política, es un camino equivocado. Hablar de generalidades, hablar de la institucionalidad del país como un eje central y evitar definirnos sobre los grandes intereses que están en juego hoy en país, nos reducirá solo a una foto vacía de contenidos y sin el apego popular necesario no solo para ganar la elecciones sino para sostenernos en el gobierno”, señaló Rogel.

“El actual gobierno peronista de Cristina Kirchner se esta yendo, si el radicalismo no conduce con claridad, con ideas potentes, con un acercamiento directo con el pueblo y compartiendo la construcción de poder con otras fuerzas populares, otros peronistas sucederán a los que hoy nos gobiernan”, advirtió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario