viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel defendió el proyecto de una nueva Ley de Cooperativas y Mutuales en el país

Las deliberaciones comenzaron esta mañana en la ciudad santafesina de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo. A la convocatoria se dieron cita representantes de todas las organizaciones de primer, segundo y tercer grado. El Instituto para Promoción de la Economía Social (IPES) es el convocante de estos Foros que se replicaran en distintas zonas del País. En los mismos, se discutirá un anteproyecto presentado por el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Griffin. La Ley será el resultado de lo que discutan, los actores del movimiento mutualista y cooperativista y será presentado ante la Comisión que preside el Diputado Rogel para darle tratamiento parlamentario.

En el acto estuvieron presentes,  Patricio Griffin, titular del INAES, los diputados nacionales Omar Barchetta, del socialismo santafesino, Carla Carrizo de la UCR de Córdoba, Edgardo Form, Gerente General de del INAES, Ariel Guarco, Presidente de Cooperar, Jose Orbaiceta Presidente del IPES. Alejandro Russo, el Presidente de la CAM, Sergio Enríquez, secretario de la Comisión de ONG, Cooperativas y Mutualidades de la Cámara de Diputados de la Nación, y el Intendente municipal de Sunchales, Exequiel Colombetti, entre otros dirigentes.

Al hacer uso de la palabra el candidato a gobernador por la U.C.R. entrerriana Fabián Rogel, expresó que "en la etapa que viene, el Estado mas allá de quien gobierne, debe integrar a la planificación económica y estratégica, a todo el movimiento mutual y cooperativo, ya que este significa un 10 % del PBI del país"."Para que el sector, no solo sea mirado como una economía alternativa, sino que sea incorporado de pleno en la planificación del estado", aseguró.

Mas adelante Rogel sostuvo, "cuando este listo el anteproyecto de Ley, hay que hacérselo firmar a todos los candidatos a presidentes y a gobernador, para que constituya un compromiso de la continuidad de las políticas de Estado y de lo que va a emerger de este consenso".

Por último, Rogel instó a que todo el movimiento mutual y cooperativo sea "mas lobbista". "El poder concentrado en la Argentina ya tiene sus "lobbistas" y son muy eficientes a la hora de defender el interés de unos pocos. Ustedes, arengó , deben tener lobbistas mas importantes y sólidos porque significa luchar por intereses que distribuyan mucho mejor la riqueza"

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario