viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel criticó las líneas de crédito para viviendas anunciadas por el gobierno nacional

Mas adelante, el legislador dijo “que no se puede pretender que algún argentino acceda a un crédito de vivienda después de la estafa que sufrieron de parte de los bancos. Y además, cuando el gobierno le compensó la deuda a los bancos por casi 7.000 millones de dólares, le pagó al fondo monetario 13.000 millones y a fines de agosto va a volver a pagar 3.800 millones mas al FMI. Mientras que no han sido capaces de buscar un plan de salvataje para todos los deudores hipotecarios, a los cuales el Estado les cambió las reglas de juego. Creer que el pueblo argentino puede tomar estos anuncios en términos positivos es entrar en el terreno del descaro político”.
“Hay que decir además, que estos créditos no son otorgados por tasas que los bancos ofrecen a un costo razonable, si no que salen de un fondo de fideicomiso al cual el Estado aporta una parte significativa del dinero, lo cual constituye un nuevo y escandaloso negocio a favor de los bancos”, manifestó Rogel.
Por último, afirmó “Ningún argentino que no tenga vivienda, con su sólo ingreso de trabajador, que ve que al lado de donde vive, a su vecino le están por rematar su casa, va a contraer un crédito con los mismos bancos que se les están quedando con las casas a otros argentinos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario