martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rodríguez Signes: “El paro decretado por Agmer es ilegítimo porque existe la conciliación obligatoria”

Más adelante, Rodríguez Signes aclaró que la Justicia concedió el recurso de apelación presentado por Agmer, pero que ello no significa que se le haya hecho lugar y por eso la conciliación obligatoria continúa vigente.
“Hay resolución judicial que claramente se está desobedeciendo”, insistió y luego indicó: “Esto es lo mismo que en la Fiscalía de Estado recibiéramos una sentencia que nos condena a, por ejemplo, dar un servicio de salud -que tenemos muchos amparos en esa materia- y dijéramos que no vamos a acatar esa resolución porque la consideramos injusta”.
Una vez más hizo hincapié en que “las resoluciones judiciales tienen que ser acatadas y la de la doctora Nanci Bautista está vigente. A punto tal que el 29 de agosto se hizo la audiencia donde concurrió la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). Agmer no concurrió, con lo cual faltó al deber de obrar de buena fe que establece la Ley 9624 y se pasó a un cuarto intermedio para el martes 9 de septiembre”.
Finalmente, indicó que a Agmer se le corrió traslado, aún a pesar de no haber asistido a la primera reunión, de la propuesta salarial del gobierno provincial “para que la consideren y puedan ir el 9 de septiembre a la reunión conciliatoria en pie de igualdad de información con respecto a los demás gremios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario