miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rodríguez Larreta no quiso ser menos

"En la Ciudad no hay ningún impuesto específico que se traslade a los consumidores, es cero, pero tomamos el compromiso de reducir Ingresos Brutos para este año", explicó el jefe de gobierno porteño al sumarse a la campaña de comunicación que inauguró ayer Macri con un spot desde el yacimiento de Vaca Muerta y a la que inmediatamente se sumó después la gobernadora María Eugenia Vidal en conferencia de prensa. 

Según Rodríguez Larreta, la quita de Ingresos Brutos en las tarifas de gas y agua reducirá en un 4 por ciento el monto final. Entre 2015 y 2017, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento en los servicios fue el siguiente: electricidad 562 por ciento, agua 338 por ciento y gas 223 por ciento.  

Larreta subrayó que esa quita del 4 por ciento significará una pérdida de 1500 millones de pesos para el fisco porteño y adelantó que impactará negativamente en las obras de infraestructura pública. "Se postergará alguna obra", adelantó. Por último, el hombre de Cambiemos adelantó que, además de dejar de recaudar para que los vecinos paguen los aumentos de precios otorgados a las empresas de energía, regalará 5 millones de lámparas led. 

La primera alumna en responder a la estrategia fue la gobernadora María Eugenia Vidal, quien ayer en conferencia de prensa anunció una reducción impositiva sobre las tarifas que impactarían en una baja del monto a pagar, en promedio, del 15,6 por ciento en el servicio eléctrico, un 6,3 por ciento en el gas y un 6,2 por ciento en el agua. El 45 por ciento de los 3000 millones de pesos que la provincia dejará de recaudar impactarán, como en la Ciudad, en el desfinanciamiento de obras públicas, en este caso, de infraestructura energética. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario