“La verdad que la gente es muy cariñosa como siempre. Hemos caminado un montón por la costanera. Hemos hecho una reunión con dirigentes de toda la provincia… Pero es una ciudad con muchos problemas, la de mayor pobreza en la Argentina y eso se ve, se nota”, señaló el jefe porteño de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta durante la tarde noche del lunes mientras recorría la Costanera de Concordia.
Sin embargo, el -por ahora- “no lanzado”precandidato a presidente, dijo: “como que hay desesperanza en mucha gente. Pero también veo energía positiva, así que tengo entusiasmo en que es una ciudad y una provincia que pueden salir adelante”.
“Necesitamos un estado que acompañe y que le saque la altísima carga impositiva a la producción. Tenemos que ayudar a la gente que invierte y que da trabajo”. Recalcó que “la Argentina requiere un plan de transformación integral con una visión federal y, para eso, hay que recorrer el país, conocer y escuchar a la gente”, dijo.
El jefe porteño también manifestó que “para generar trabajo hay que modernizar la legislación laboral, tenemos que crecer, y cambiar la lógica de los planes que no agarran trabajo porque no les conviene”.
Larreta se mostró preocupado por la situación de la educación a la que calificó como “grave”. Puntualizó que “1 de cada 2 chicos no termina la escuela” (Una realidad sesgada o una falacia porque el dato indica que 1 de cada 2 chicos no termina la secundaria en tiempo y forma, no que no la termina).
Sobre el juicio político a la Corte Suprema -por la cual la Ciudad se vio beneficiada por una polémica medida cautelar que ordenó al Gobierno Nacional entregarle el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables-, Larreta afirmó: “Es una vergüenza que los gobernadores lo acompañen. A partir de este fallo, a ninguna provincia más podrán tocarle un peso. Cuando el gobierno nacional le sacó la plata a la Ciudad, Entre Ríos recibió cero pesos. Por eso, el fallo de la corte no afectaría a esta provincia”.
Consultado por su anfitrión en tierra entrerriana, el diputado nacional, ex superministro de Macri, y precandidato a gobernador en la provincia, Rogelio Frigerio, afirmó que no tiene duda de que “va a ser el próximo gobernador, un gran gobernador, sobre todo porque tiene amplitud, porque tiene un acuerdo muy amplio. Participaron de la reunión dirigentes de todos los espacios, de todos los partidos, además hay varios candidatos de todas las ciudades. Veo muchas ganas de cambiar”.
En la reunión que mantuvo Rodriguez Larreta con referentes de Junto x Entre Ríos estuvieron presentes, entre otros, los precandidatos a intendentes de Concordia Marcelo “Monito” López, Guillermo Marcone, Eduardo Cristina y Francisco Azcué; también la concejala del PRO, Magdalena Reta de Urquiza, el ex legislador entrerriano y candidato a gobernador Atilio Benedetti, y el diputado provincial Esteban Vitor.
Por la noche se pudo ver al jefe porteño recorrer junto al diputado Frigerio el sector vip del corsódromo, hablando, saludando y sacándose fotos con el público. También estuvieron detrás de bambalinas de la comparsa Emperatriz celebrando con participantes de la misma y con su dueño, el referente del partido +xConcordia, Eduardo Cristina.