viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rodríguez dijo que Strassera ni al Heras “pudo manejar” y tiene “poco apego al trabajo”

“Llama poderosamente la atención que ahora se haga el preocupado por la salud y cuando tuvo la oportunidad de ocuparse de mejorar la asistencia sanitaria estaba atento a sus propios intereses”, señaló Rodríguez. En Concordia, Strassera se ha caracterizado por “no interesarle la salud, de hacerla desbarrancar y sí de repartir bolsitas de comida en los barrios”, por lo cual indicó “tal vez a ese desbarranco se refiere Strassera, que es el que conoce por haber sido el responsable”.
Rodríguez enumeró las acciones que desde el ministerio de Salud se han debido efectuar en estos 32 meses “para poner a la salud de pie”, y sostuvo que “es evidente que con los años que tenían ciertos conflictos la salud no les interesaba y estaba fuera de la agenda”, para rematar “y lo que es peor dilapidaban recursos o los dejaban estropear”.
Strassera, a su vez, había salido al cruce de las acusaciones del ministro de Salud Ángel Giano, quien consignó esta mañana que el reclamo laboral de los trabajadores sanitarios estaba motorizado por el Peronismo Federal. “Mientras Giano intenta crear rencillas políticas”, la salud entrerriana “se desbarranca con todo el sistema de atención primaria a cuestas”, dijo el senador.
En cambio, Rodríguez señaló que Entre Ríos está ejecutando una fuerte estrategia de inversión en salud que a diciembre de 2009 superaba los 357 millones de pesos: se han reparado hospitales que hacía 15 y 20 años que esperaban respuesta, se ha cumplido con la obra del servicio de Salud Mental del Heras, se ha concretado el proyecto definitivo nuevo hospital Paraná, se ha equipado la guardia de los hospitales San Martín y Ceibas así como el proceso para la construcción de quirófanos en el San Martín.
A su vez, el funcionario dijo que es lamentable que quieran simular preocuparse por la gestión y “cuando tuvieron oportunidad dejaron el tendal de problemas sin resolver”. “Esa es la complejidad que heredamos, de la cual no se pudieron hacer cargo”, fustigó. “No sólo estamos equipando y reforzando financieramente la salud pública sino que fundamentalmente no dilapidamos ni dejamos que se estropeen los recursos que pertenecen a los entrerrianos, ese es el daño moral que causaron y del que no pueden salir”, manifestó Rodríguez
El coordinador resaltó la construcción, equipamiento y los recursos humanos de la terapia intensiva del hospital San Benjamín de Colón; la incorporación de más de 30 vehículos 0 km., las transferencias y equipamientos en el marco del Plan Nacer, la habilitación “categorizante” de los 210 centros de salud, la capacitación continua de los 68 directores en gestión hospitalaria, los convenios con entidades como el Garrahan para brindar asistencia o con IOSPER por el cual se paso a pagar a los hospitales por prestaciones de 2 millones y 7 millones al año. “Por sólo mencionar las obras más importantes”, destacó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario