sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Robo de bebes: Buscarán al mellizo de Sabrina mediante una biometría

En base a esa prueba, buscan parecidos entre los rasgos de Sabrina y de varones nacidos entre 1978 y 1979, en las bases del Registro Nacional de las Personas (Renaper), de la Policía Federal y de Migraciones. “Es una nueva forma de búsqueda; los resultados pueden arrojar parecidos en un 50%”, dijo Santiago Bereciartua, uno de los abogados que acompaña la búsqueda, al sitio a Infojus Noticias.

Sabrina y su hermano mellizo, luego de nacer en el Hospital Militar, permanecieron internados en el Instituto Privado de Pediatría de calle España 312 de la capital entrerriana. Desde allí ambos fueron dados de alta el 27 de marzo de 1978, según figura en los libros de la clínica.

Ese mismo día la niña fue abandonada en la puerta del Hogar del Huérfano de Rosario y entregada en adopción legal a la familia Gullino. A fines de 2008 conoció su verdadera identidad y supo que era hija de los militantes montoneros desaparecidos Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Negro. Del mellizo varón no se conoce todavía cuál fue su destino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario