En base a esa prueba, buscan parecidos entre los rasgos de Sabrina y de varones nacidos entre 1978 y 1979, en las bases del Registro Nacional de las Personas (Renaper), de la Policía Federal y de Migraciones. “Es una nueva forma de búsqueda; los resultados pueden arrojar parecidos en un 50%”, dijo Santiago Bereciartua, uno de los abogados que acompaña la búsqueda, al sitio a Infojus Noticias.
Sabrina y su hermano mellizo, luego de nacer en el Hospital Militar, permanecieron internados en el Instituto Privado de Pediatría de calle España 312 de la capital entrerriana. Desde allí ambos fueron dados de alta el 27 de marzo de 1978, según figura en los libros de la clínica.
Ese mismo día la niña fue abandonada en la puerta del Hogar del Huérfano de Rosario y entregada en adopción legal a la familia Gullino. A fines de 2008 conoció su verdadera identidad y supo que era hija de los militantes montoneros desaparecidos Edgar Tulio Valenzuela y Raquel Negro. Del mellizo varón no se conoce todavía cuál fue su destino.