miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Roberto Schunk se reunió con la Asociación Hotelera Gastronómica

Acompañado por el ex-concejal de Paraná, Aldo Baschetti, quien se desempeñará como colaborador en la secretaría, Schunk sostuvo que: “receptamos todas las demandas. Algunas les podemos hacer frente y otras seguramente dependerán de otras reparticiones pero nosotros intentamos ser un nexo para ir encontrado respuestas a todos los problemas que nos plantean”.
El economista sostuvo que las demandas planteadas son de índole variada. “Tienen que ver con la cuestión impositiva, el turismo. Tenemos que ver cómo actuar en forma de puente para que esta gente sea escuchada porque hay cuestiones de mucho sentido común que hay que ir encontrándole respuestas”, explicó.
El presidente de la Asociación Hotelera, Sergio D´ambrós, valoró la reunión porque es la primera vez que tienen ocasión de dialogar con un funcionario de primera línea del gobierno. Los hoteleros le dejaron una carpeta con 25 “necesidades” que padece el sector.
En la mayoría de los casos, se trata de obras de infraestructura pública para el turismo. Una de ellas es la puesta en valor del Parque San Carlos. “Pasan las gestiones y no vemos la puesta en valor de un atractivo que tenemos a cinco minutos del centro de la ciudad”, expresó D´ambrós. Desde la Asociación ven como se deteriora año a año atractivos como la selva en galería, el mirador de Salto Chico y el Castillo de San Carlos.
Otro de los reclamos es la Terminal de ómnibus. “Contamos con una terminal que si bien fue remodelada en la gestión anterior, no está a la escala de la ciudad: escasos andenes y en un lugar que ya no es estratégico. Era estratégico hace 40 o 50 años, cuando la ruta 14 pasaba a dos cuadras. Hoy los ómnibus demoran alrededor de 40 minutos en llegar”, explicó el titular de la entidad intermedia.
Durante el trayecto, los micros deben atravesar la avenida San Lorenzo. “Realmente hay que reasfaltarlo, hacerle cordón cuneta, hay agua servida, las veredas están rotas y la iluminación es escasa”, expresó D´ambrós.
La lista de demandas es extensa e incluye mejoramiento de la ruta que va hacia las termas porque “en horarios picos colapsa y se desborda”, y una obra de repavimentación de la ruta provincial Nº 6 debido a que requiere de un mejoramiento porque es utilizada por turistas que atraviesan el puente Rosario-Victoria para dirigirse al corredor turístico del río Uruguay atraídos por las termas.
A las 19:30, Schunk tenía previsto reunirse con el Centro de Industria y Comercio. Los comerciantes van a pedir que se reglamente la ley Nº 9393 (de grandes superficies comerciales). “Hay toda una demanda de los distintos centros comerciales de poder reglamentar la ley nº 9393. El gobernador nos planteó que hagamos de coordinadores para que todos los sectores que tengan que ver con esta ley puedan participar en u espacio público, en una asamblea y que de ahí surja la mejor alternativa: ya sea poder modificar la ley o de plantear el decreto reglamentario”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario