martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

River es el Rey de América

El delantero Lucas Alario a los 44 minutos del primer tiempo; el uruguayo Carlos Sánchez, de penal, a los 29 minutos y Ramiro Funes Mori, a los 33m. del segundo, marcaron los goles de la victoria del equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

El ‘Muñeco’, que por una suspensión no pudo estar en el banco de suplentes, se convirtió en el primero de la historia de River en ganar la Copa Libertadores como jugador, en 1996, y ahora como director técnico.

River, que levantó la Copa por tercera vez en 114 años de historia, tuvo la receta para jugar y ganar estos partidos decisivos y lo demostró al traerse un empate valioso de Monterrey. También tuvo la paciencia necesaria para abrir el partido y luego goleó a un rival al que pareció quedarle grande esta instancia.

Ahora, el equipo de Núñez viajará a Japón a disputar el Mundial de Clubes FIFA 2015 como dueño de América y sueña con una final con el Barcelona de Lionel Messi para sacarse la espina de 1996, cuando cayó con Juventus, de Italia.

El gol convertido por Alario, el mismo que llegó en el receso y definió la semifinal ante Guaraní en Asunción, tras una gran jugada de Leonel Vangioni, con caño incluído, sobre el final de un luchado primer tiempo fue la llave que tuvo el ‘Millonario’ para destrabar la final.

Merecida victoria y consagración para un equipo que superó muchas adversidades desde el inicio hasta el final de un certamen que parecía ser esquivo para la historia del club. Con momentos de buen fútbol pero también mostrando carácter cuando fue necesario.

La sufrida clasificación en la primera fase, eliminar al clásico Boca Juniors por segunda vez en seis meses, dejar en el camino a Cruzeiro en Brasil y superar una serie cerrada con un duro rival paraguayo como Guaraní fueron algunas de las gestas de este equipo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario