sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ríos pide que YPF cumpla con las inversiones porque está en riesgo la matriz energética del país

Al respecto, la mandataria provincial explicó que “hace años YPF-Repsol comenzó con una marcada desinversión en la exploración de nuevos pozos, lo que pone en riesgo el abastecimiento interno porque se continúa explotando los mismos pozos y así se acelera el agotamiento de cada uno de ellos”.

“La falta de inversión en exploración genera una baja en el horizonte de la reserva energética del país y eso a su vez produce un índice negativo para invertir en la producción industrial, ya que el crecimiento de otros sectores productivos necesitan de energía”, consideró la Gobernadora.

Con respecto a la política de desinversión de YPF, que están denunciando los diferentes gobernadores, Ríos la calificó como una “actitud complicada que afecta directamente a todos los argentinos”.

En ese marco, resaltó las últimas reuniones del Organismo Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos en las cuales “se han tomado decisiones conjuntas con los otros mandatarios de las provincias involucradas y el gobierno nacional”.

Sobre la relación entre YPF y la provincia de Tierra del Fuego, Ríos sostuvo que “existe una situación particular porque tenemos en su mayoría pozos gasíferos, cuyas concesiones se encuentran en proceso de negociación”.

“Estamos en los últimos cinco años de contrato y esperamos que se pueda negociar la readecuación de un mayor porcentaje de inversión en exploración”, estimó la mandataria provincial aunque advirtió que “si no se cumple el contrato actual, podría haber multa, sanciones y la reversión del área concesionada”.

En ese sentido, expuso que en Tierra del Fuego hay “dos áreas revertidas que son las residuales de la ex empresa estatal YPF, de las cuales una estamos en proceso de licitación para una nueva concesión”.

Asimismo, Ríos se refirió a las consecuencias económicas y sociales que provoca la desinversión también en la explotación de hidrocarburos al afirmar que “los ingresos de la Provincia por regalías ha caído al tercer lugar” y eso genera “problemas en la prestación del servicio esenciales del Estado provincial”.

La gobernadora Fabiana Ríos concluyó: “Queremos transitar un camino de legalidad y bienestar para nuestros pueblos” y reiteró: “No es un apriete estatista”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario