sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Río Uruguay: Pronósticos y recomendaciones de CTM indican que la bajante actual podría ser la mayor en la historia

Actualmente el nivel del embalse registra un nivel aproximado a 32.50 metros debido al descenso de los caudales de aporte del río Uruguay y las proyecciones marcan que existe una alta probabilidad que continúe disminuyendo en los próximos días. En tanto que los pronósticos climáticos y meteorológicos no prevén cambios importantes, como tampoco la ocurrencia de precipitaciones significativas para los días venideros.

En vista de este contexto, el área de Hidrología de CTM prevé que los caudales y niveles del río Uruguay aguas abajo de Salto Grande se ubiquen por debajo de los valores normales para lo que resta de la primavera e inicios de la temporada de verano, acercándose a los mínimos históricos. 

Según explicaron desde la represa, se está realizando un uso conservador de los aportes del embalse, para poder garantizar la disponibilidad del recurso para los ribereños aguas abajo y aguas arriba.

Debido a tales motivos desde el complejo hidroeléctrico se emitió un comunicado, al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, con las siguientes recomendaciones en materia de uso de las aguas para bañistas, embarcaciones, riego y consumo humano:

Para los bañistas: Ser cuidadosos con el uso del río; cuando los municipios habiliten las playas recomendamos asistir en los horarios en que se presenten los guardavidas

Para embarcaciones y navegación deportiva: Evitar navegar en proximidad a bancos de arena o zonas con rocas, palos o troncos en la vista o a flor de aguas

En cuanto a lo referido a las tomas de agua en las márgenes del lago u afluentes cercanos: Recomendamos aprovechar la bajante para profundizar los canales de aducción a las estructuras de toma. A los usuarios que en bajantes anteriores hayan movido la posición de las bombas se les recomienda tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes en el suministro, sea esta para riego o agua potable . 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario