Righelato reflotó la idea de construir un acueducto. Tiene un costo de $ 9 millones

En una reunión realizada en Colonia Tuna el funcionario provincial indicó que se comenzaría a construir un nuevo pozo de agua en Chajarí, de 85 metros de profundidad, al tiempo que indicó: «Se plantea una solución diferente para esta ciudad, como es un acueducto que tomaría Santa Ana, Villa del Rosario y Chajarí, por la cual pretendemos dejar de abastecer a Chajarí y las otras localidades mencionadas con agua de pozos».
La idea de construir un acueducto fue planteada oportunamente por el intendente de Chajarí, Juan Javier García, lo que según sus dichos sería la solución para el servicio de agua potable en esta ciudad.
En tanto, Righelato aseguraba que ya se comenzaría a construir un pozo nuevo en Chajarí, no se refirió a la posible fecha de inicio de las obras del acueducto.
El tema surge nuevamente en un momento en que Chajarí sufre de problemas en el servicio de agua potable. En el transcurso de la semana anterior no fueron pocas las quejas que los vecinos realizaron en este sentido.
El problema, que no es nuevo, tiene dos aristas: la provisión de agua y, por otra parte, el exagerado consumo.
La instalación de medidores es una alternativa que se barajó en varias oportunidades, llegándose incluso a colocar varios de ellos, aunque lo lógico serían instalarlos en toda la ciudad.

García
Por su parte, en conferencia de prensa realizada en la mañana del martes, el intendente de Chajarí, Juan Javier García, consultado al respecto, indicó que «este es un proyecto de gran envergadura que ronda los 9 millones e pesos».
«Tengo en mis manos el anteproyecto de la obra, el que voy a socializar con los concejales», dijo y aseguró que «presentaré la carpeta al gobernador de la provincia (Jorge Busti)».
«Chajarí hizo el gasto, pero la obra cubrirá además Santa Ana y Villa del Rosario», advirtió.

Radicales
En tanto los ediles radicales hicieron escuchar sus quejas por el servicio deficiente que, en lo atinente al agua potable, presta la comuna.
Indican, además, que el agua es prioritaria a otras inversiones que se plantean realizar en el transcurso del año venidero.
Lo cierto es que el servicio de agua no es el óptimo, ni mucho menos. Falta presión en algunos lugares de la ciudad y agua en otros.

Entradas relacionadas