lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ricardo Albarenque asume la conducción del Sindicato de la Fruta

El sucesor definió al sindicalista que perdió la vida en un accidente de tránsito como “un trabajador de base, cosechador, embalador; con muchas ganas de hacer las cosas lo mejor posible; conseguir salarios dignos; prestaciones de obra social dignas”.
Las elecciones se realizarán el 24 de junio del año próximo. Gane o pierda el oficialismo, Albarenque deberá estar casi un año como secretario general. “Hoy estamos con el entusiasmo de poder terminar el mandato que el compañero Medina empezó. Trabajar por la lista; trabajar todos juntos; hacer lo mejor posible como quería Medina. Solamente que desgraciadamente no lo tenemos más a él”, indicó Albarenque.
El contexto productivo en medio del que debe asumir Albarenque es de transición. “Hay quintas que tiene variedades que ya no se venden en el mercado: mandarina común, bergamota. Ahora los citricultores están adoptando fruta que se maneje con la exportación”, indicó el gremialista.
De todas formas, aseguró que, en el caso de los productores que prefieran apostar al arándano, no van a perder afiliados. “Es fruta igual. En este momento estamos, por intermedio del Ministerio de Trabajo, tratando de extender la personería gremial para poder agruparlo a los arándanos junto con los cítricos”, indicó. Muchos de los cosechadores trabajan en ambas cosechas. “Está por terminar la fruta de exportación, entonces todos los compañeros trabajadores de la fruta van a trabajar a los arándanos; la mayoría”, sostuvo.
Actualmente, Albarenque estimó que tienen 10.000 afiliados. “Cuando lleguemos a concretar lo de la personería gremial, que ya estamos bastante avanzados, creo que va a ser mucho más: 50 % más”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario