martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ribereños argentinos y uruguayos quieren formar un ente que los agrupe

El dirigente ribereño comentó que existen diferencias en ambas orillas, ya que Uruguay tiene desde el primer momento un decreto de servidumbre “que a ellos los ha complacido”, algo que no fue posible lograr de este lado del lago. También los uruguayos tienen, desde hace 25 años, una comisión de ribereños que tiene carácter oficial, ya que cuenta con un decreto presidencial que la avala, lo que tampoco sucede aquí.
“Allá también tienen dificultades pero la diferencia es que ellos han cobrado, lo que aquí aún se espera que suceda, a pesar que prometieron que a fines del año 2003 todas las deudas por inundaciones y erosión estarían saldadas”, dijo Zamora.
“Queremos formar un núcleo binacional de ribereños para hacer alguna presentación al presidente de la CTM”, dijo el dirigente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario