sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Revocan procesamiento de Piani y dejan sin efecto la intervención de Canillitas

En la misma resolución la Sala II de la Cámara revocó el procesamiento de la escribana María Emilia Rodenas y la intervención del gremio con sede sindical en Venezuela al 2300 de esta capital, que hace algo más de un mes había ordenado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

El tribunal dispuso que tanto Plaini –también secretario administrativo de la Confederación General del Trabajo (CGT)- como Rodenas continúen afectados a la investigación penal, ya que modificó sus procesamientos por sendas “falta de mérito”.

Con la resolución de la Cámara también quedó sin efecto la suspensión de los restantes integrantes de los órganos de conducción y deliberativos de Sivendia y los de fiscalización y electorales del sindicato de los “canillitas”.

En la causa se investiga la supuesta inclusión de decenas de firmas falsas en actas donde constaban los presentes en una asamblea extraordinaria realizada en 2013, relacionada con elecciones en el gremio.

Los camaristas Martin Irurzun y Eduardo Farah consideraron que no se habían reunido pruebas suficientes que demostraran que las supuestas falsedades de los documentos se vincularan con la realización de esa asamblea, su desenvolvimiento y resultado.

Los camaristas Iruzun y Farah destacaron, además, que el acto que se realizaba no estaba subordinado a la cantidad de presentes y que no se probó que Plaini participara intencionalmente de la utilización del instrumento que reflejaba lo sucedido.

“Se carece de fundamentos” sobre la supuesta “utilidad” para Plaini del número de asistentes a la Asamblea Extraordinaria celebrada a fin de designar a los integrantes de la Junta Electoral que estaría a cargo de la elección” de las comisiones directiva y revisora de cuentas de Sivendia por el término de cuatro años, para el período 2013-2017, concluyeron.

Al revocar el procesamiento de Rodenas, Irurzun y Farah evaluaron que la certificación de las copias de los instrumentos sobre la asamblea no significa dar fe del contenido del documento, sino que las mismas son fieles a sus originales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario