sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REVÉS: Pescadores de Ibicuy podrían cortar la ruta 14 por restricciones a la pesca

Según explicó el trabajador a Informe Digital, la provincia le puso un coto de 100 piezas de pescado a cada pescador para el río Uruguay y “los uruguayos están sacando entre 15 y 20 mil kilos de sábalo diario”, se quejó Hoftatter, agregando que están “cansados de esperar” porque “cayados y siendo buenas personas como hemos sido hasta ahora no logramos nada” y es por eso que “estamos dispuestos a cortar la ruta, porque entre tomar mate en mi casa y la ruta, a nosotros nos da lo mismo”, reflejó para dimensionar las posibilidades del tiempo que podrían permanecer en el corte.
Consultado por la legalidad de los cortes sobre una traza tan importante, el pescador admitió que “molesta bastante” y sobretodo al turismo de Gualeguaychú que espera “mucha gente de Buenos Aires para sus carnavales”, pero nosotros “estamos cansados”, insistió y cuestionó: “Ojo, que acá no se hizo ninguna prueba para ver si había peces o no”.

El corte se evitó tres veces

La intendente de Villa Paranacito, Carmen Toller, aseguró que “el corte se evitó tres veces en el mes de diciembre por las gestiones del municipio hizo de mediador con la Nación y la Provincia para que los pescadores confiaran en una solución rápida y razonable”.
Asimismo, reconoció que “esta vez los pescadores ya no encuentran una solución a la vista y aunque funcionarios provinciales tienen previsto venir a tratar de solucionar el problema, la situación se puso muy difícil”
Toller explicó que “son 80 familias las que se ven afectadas por la medida que limita la pesca” y que “desde el municipio ayudamos en lo que podemos pero no es suficiente”.
Finalmente, la intendente dijo que los subsidios que estaban previstos desde la provincia “son ínfimos para lo que manejan los trabajadores” y que además “los últimos que se pagaron fueron en diciembre del año pasado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario