La Justicia dispuso retrotraer la situación al 26 de noviembre, antes del intento de desalojo, y ordenó al Municipio “el cese de todo acto que implique turbación de la tenencia que ostentan los artesanos”, a quienes autorizó a continuar en el lugar y les dio su guarda.
Tras apelar la decisión del juez de Garantías Nº 2, Mariano Martínez, respecto de rechazar la medida cautelar de “no innovar” presentada por la Asociación Protectora del Mercado Municipal 3 de Febrero, a pesar de que la medida cautelar contaba con el apoyo de la Fiscalía, este miércoles la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones local, integrada por Fabián López Moras, Mariela Di Prettoro y Alberto Seró, hizo lugar a la medida, asestando un segundo cachetazo a la gestión municipal scelzista en poco más de 24 horas.
En la audiencia, con la presencia de los fiscales Fernando Martínez Uncal y Fernando Lombardi, Guillermo Grandi y Carlos Máximo Acosta -letrados de los artesanos ‘rebeldes’- y la ausencia de representantes legales de la Comuna en la audiencia, los vocales resolvieron “hacer lugar a la medida cautelar interesada por la sra. Gabriela Alejandra Montesino, en su carácter de presidenta de la Asociación Protectora del Ex Mercado Municipal”. Dispusieron “el cese de todo acto que implique turbación de la tenencia que ostentan los artesanos y/o puesteros del mercado municipal, debiendo habilitarse su funcionamiento en las mismas condiciones en las que venía haciéndolo al 26/11/2012”, según pudo conocer El Miércoles Digital. Y rechazó “la medida innovativa” que presentó el Ejecutivo encabezado por el intendente Carlos Schepens.
Antes, en su exposición, Martínez Uncal había explicado lo que comprobó tras el intento de liberar el Mercado y el conflicto que esto generó. El fiscal explicó que “existía una voluntad del ente municipal de tomar la posesión inmediata del edificio” y que “de hecho se clausuraron al menos dos puertas del mismo, las ubicadas en calles Urquiza y Leguizamón, con sendos candados, quedando libre la de calle Rocamora”.
En su detalle, el agente recalcó que “esto provocó la reacción de los artesanos, quienes presentaron una denuncia, actualmente en trámite ante la Fiscalía del Dr. (Fernando) Lombardi”, sobre quien recordó que “al constituirse en el lugar pudo apreciar que efectivamente sólo una puerta del Mercado se encontraba habilitada y que se encontraban en sus puestos algunos de los artesanos, pero que por otra parte en ningún momento advirtió que los mismos se manifestaran con la intención de ‘intervertir el título’ por el que se encontraban en dicho lugar -esto es el de tenedores precarios-, para pasar a una situación de posesión o excluir al titular del inmueble, el Municipio”.
Así, la situación actual del Mercado deberá volver al 26 de Noviembre, de modo tal que los artesanos podrán reabrir el Mercado y volver a funcionar con normalidad.