martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reuniones de Nuevo Espacio con Monseñor Maulión y con Intendentes Vecinalistas

En la reunión con Maulión, abordaron puntualmente a la crisis educativa, se discutieron en especial los altos índices de deserción escolar que se registran en el sistema provincial, asociándose sus causas y consecuencias con un paulatino proceso de exclusión social; en ese sentido, Maulión reparó en la gravedad del problema moral que implica la desatención de la escuela y en la pérdida de la vocación en la enseñanza, entendida como compromiso.
Al mismo tiempo, se observó que la fractura que produce en la familia la falta de trabajo junto a los severos déficit educativos resultan ser las ineludibles problemáticas a resolver en el momento de pensar un proyecto de provincia.
Estuvieron presentes en la audiencia con monseñor Maulión, el principal referente del NEE, Emilio Martínez Garbino; el senador provincial Julio Majul; los diputados provinciales Beatriz de Montaldo y Juan Domingo Zacarías; y los representantes de los partidos Nuevo Espacio, Socialista y Popular Cristiano, Héctor de la Fuente, Santiago Reggiardo y Juan Antonio Llorens, respectivamente.

Reunión con vecinalistas
Por la tarde, los dirigentes de la Concertaciones reunieron con distintos intendentes vecinalistas de la provincia. De la misma participaron el intendente de Rosario del Tala, Luis Alberto Schaaf, de Urdinarrain Alberto Mornacco, de Santa Ana Mario Toler y de Cerrito, Orlando Lovera.
Allí se discutieron temas vinculados a la realidad de la provincia, de la importancia de la educación y de las necesidades y urgencias de los municipios gobernados por el vecinalismo, entre otros puntos. Además se hizo hincapié en la necesidad de otorgar mas autonomía, facultades y recursos a los municipios, y que esto sea un tema central en una futura discusión de la reforma constitucional.
De esta manera, la Concertación sigue desarrollando las instancias de dialogo que se ha propuesto entablar con las diferentes expresiones sociales de Entre Ríos, habiéndose realizado lo propio con las autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos y con los integrantes del Consejo Empresario de Entre Ríos, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario