martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reunión Presidente CFK con legisladores: “fue la reafirmación de un proyecto de país”, dijo Osuna

“Por esta razón el Bloque del Frente Para la Victoria debe actuar en defensa concreta de la calidad de las instituciones de la democracia, lo que significa defender la Constitución, las reglas y los reglamentos y las políticas que han sido en beneficio de todos los argentinos, en especial de aquellos que han estado postergados”.
“En este proceso de riesgo del deterioro de una institución como el Senado, Julio Cobos tiene una altísima responsabilidad. No sólo es responsable de que haya senadores que aún no tengan ámbitos de trabajo en las comisiones, como es el caso de los representantes de las provincias de Neuquén y de Tierra del Fuego, sino que además transgrede el reglamento y no cumple con lo que la justicia establece, puesto que hasta ahora no se ha efectivizado la reposición en su cargo dentro de la Comisión encargada de analizar los DNU a la senadora oficialista Beatriz Rojkes de Alperovich, tal como lo dispuso el fallo de la Justicia”.
“Cobos y este arco opositor con inconsistencias y contradicciones manifiestas están poniendo en riesgo la institucionalidad del Senado. Hoy esa oposición tiene una mayoría circunstancial y esa mayoría lo obliga a asumir la responsabilidad de generar las condiciones concretas para que se den los acuerdos”.
Por último, Osuna planteó que “hay que poner empeño en fortalecer el vínculo entre las grandes definiciones políticas y sus resultados sociales, el sostenimiento de esas políticas y el diálogo con los que son sus beneficiarios, que son, ni más ni menos, que el pueblo argentino”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario