El miercoles el presdidente Municipal, Manuel Abreu, convocó en su despacho al Director de CAFESG, Oscar Fisbch, a la Directora Departamental de Escuelas, Irma Noé, el Secretario de Gobierno y Hacienda, Carlos Ramón Gómez y el Secreatario de Obras Públicas, Ingeniero Carlos Victor con el propositio de abordar la busqueda de una solución inmediata para superar los inconvenientes por la falta de agua en la Escuela Número 44, “Del Boyero”, y en los nuevos barrios construidos por CAFESG.
La reunión que se prolongó por más de dos horas dejó a las partes interesadas en solucionar los inconveniente y sostuvieron que si bien se encontraron respuestas para la coyuntura existie el compromiso de avazar para solucionar el terma a corto plazo y de esa manera seguir la búsqueda de la superación definitiva.
En las últimas semanas la Municipalidad de Federación llevaba a cabo diferentes tareas en la Escuela a título de colaboración y con respecto a eso la Directora Departamental de Educación, Irma Noé, relató: “este es un establecimiento nuevo que CAFESG todavía no paso en forma definitiva al Consejo General de Educación y hay cosas que tienen que resolverse por eso tomamos algunas medidas para que este garantizado el normal dictado de clases. Los chicos tendrán agua en botella para tomar y en caso que no haya agua la municipalidad volvió a comprometerse para continuar abasteciendo agua para los baños como para la limpieza del establecimiento”.
El Director de CAFESG, Oscar Fisbasch, hizo un balance de lo que se dispuso entre las partes: “La reunión de trabajo convocada por el intendente Manuel Abreu donde participó la Directora Departamental de Escuela, la señora Irma Noé, tratamos y analizamos el tema puntual de los problemas que hubo en los últimos días en la provisión del agua potable en la escuela 44, que también existen en otros lugares de los barrios que está construyendo CAFESG, pero ya fijamos con las autoridades municipales dos o tres acciones inmediatas para solucionar rápidamente los inconveniente en la Escuela y seguir trabajando a futuro para solucionar definitivamente la provisión de agua en la ciudad de Federación”.
El Funcionario de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande: “pretendemos avanzar a futuro en un plan integral que es la sectorización de toda la red de distribución. En lo inmediato acordamos realizar en la Escuela una conexión complementaria para dar mayor ingreso de agua potable y de esta forma marcharemos para encontrar el punto ideal para contar con un vital elemento como el agua”.
Carlos Víctor, Secretario de Obras Pública de la Municipalidad de Federación, hablo del resultado de la reunión y destaco las primeras evaluaciones finales que se realizo después de 27 años de la construcción de la nueva ciudad para superar definitivamente estos inconvenientes. “La reunión donde estuvieron todas las partes fue altamente positiva y especialmente por la relación que tenemos que tener con la CAFESG, tenemos que ir de menos a mas y con mayor razón cuando abordamos temas tan candentes como el agua, no es una obra menor sino que es la prioritaria de todas las obras. Hicimos un diagnostico, no solamente del problema de la escuela, sino de los barrios CAFESG, la Comisión Administradora hizo una autocrítica porque proyectó sus obras sin el consentimiento formal por parte del municipio de las gestiones anteriores que derivaron en la situación actual; llámese de esta manera al proyecto de infraestructura que da el marco al barrio (agua, cloacas, cordones cuneta)”.
El funcionario profundizo diciendo: “El proyecto carece de una amplitud en las cañería y por eso las autoridades de CAFESG va a determinar la situación o los planteos que realizará hacia adentro con respecto al proyecto porque existe escasa apertura en las cañerías y no cumplen con las redes que proponemos para el resto de la ciudad, por más que haya buenas presiones de agua y que estén todos los pozos funcionando esa red no será proveída en un cien por cien con el agua de los pozos”.
Falta otro pozo que hace unos días licitaron por segunda vez con buena predisposición por parte de las empresas y se adjudicaría, de acuerdo a lo que dijo el Director Oscar Fisbach, en 20 días la empresa contratada hará el nuevo pozo en el barrio 128 viviendas”.