El plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunirá hoy desde las 11:00, oportunidad en la que también se convocó a los afiliados para que elijan a quienes participarán del congreso provincial de la entidad el 30 de abril.
Además, de tratará la renovación del directorio del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la cuestión organizativa del paro nacional del 7 de abril. Así indicó el secretario General del gremio, Miguel Pelandino, quien señaló que se debatirá en torno a la propuesta de recomposición salarial y aseguró: “Vamos a luchar firmemente para que haya una mejora lo antes posible”.
Pelandino comentó que en primer lugar se realizará una “asamblea con las delegaciones y trabajadores de Paraná” para elegir a quienes participarán del congreso provincial de la entidad el 30 de abril. Posteriormente se dará inicio al plenario, a partir de las 11.
En el cónclave, “se hará la memoria y balance” de lo actuado y se debatirá “acerca de la situación por la que están atravesando los trabajadores estatales”. Y señaló: “Pretendemos que se mejore la propuesta salarial y seguiremos peleando por esto”, al tiempo que expresó que “la idea es poder seguir negociando hasta que, al menos, se llegue a los 1.660 pesos de básico”.
Además, aseguró que solicitarán que “se mejore el salario antes de julio, ante la posibilidad de que el gobierno mejore la recaudación”. Es que la oferta oficial contemplaba un aumento en dos tramos, del 10 por ciento en marzo y del 5 por ciento en julio. La intención de ATE es que ese segundo tramo se adelante. “Vamos a luchar firmemente para que haya una mejora salarial lo antes posible”, aseveró Pelandino.
De todos modos, descartó que se determinen medidas de acción a nivel provincial. “Aunque cada asamblea define sus actividades, provincialmente estamos trabajando para el paro del 7, que queremos que sea contundente. Eso demostrará que todos los trabajadores del Estado tenemos el mismo objetivo: mejorar los ingresos de las provincias, para que puedan pagar mejores salarios”, explicó, en referencia al paro y movilización nacional que tendrá lugar el 7 de abril, cuando se conmemora el Día Mundial de la Salud.