Los legisladores de Cambiemos, Rogelio O. Schild, Esteban Vitor, Sergio Kneeteman, Raymundo Kisser, Ayelén Acosta, María Alejandra Viola, Miguel Piana, Fuady Sosa y el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Varisco, encabezaron el encuentro.
También se habló acerca del alcance de la ley 10.270, el recordado "impuestazo" en el año 2014 que no se coparticipa a los municipios y en relación a la aprobación del endeudamiento internacional y los destinos del 16 % que obtenga la provincia.
Los bloques legislativos de Cambiemos y los intendentes del Frente, programaron este tipo de reuniones de coordinación que ya se han venido desarrollando para abordar distintos aspectos, pero en el caso de ayer, el tema excluyente fue el referido al Presupuesto provincial para el venidero ejercicio.
Entre las resoluciones adoptadas, se decidió que cada comuna detalle a los legisladores las obras que son consideradas más importantes con el objetivo de poder evaluar con certeza si han sido incluidas en el proyecto del poder Ejecutivo y, de no ser así, para gestionar por los canales correspondientes y en el futuro trabajo en comisiones en ambas cámaras, a fin de que sean incorporadas con el compromiso del oficialismo de que efectivamente sean ejecutadas en tiempo y forma.
Asimismo, la delegación de facultades al poder Ejecutivo contempladas en cinco artículos del proyecto y la necesidad de limitarlas, una solicitud de audiencia al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio y que el gobierno provincial controle el déficit, también fueron cuestiones abordadas en la reunión.
En ese último aspecto la aspiración es que se logre el equilibrio fiscal de la provincia en el ejercicio 2019, tal como son las pretensiones del gobierno nacional.