martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reunión de Gabinete: Los temas se centrarán en la atención de niños y ancianos vulnerables

En este contexto, el ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet, será el encargado de dar a conocer la marcha de los planes sociales y de salud en la ancianidad, haciendo referencia al plan de ancianos que está llevando adelante el Gobierno provincial para captar e identificar casos de riesgo y vulnerabilidad social, y así operativizar los beneficios de diversos programas sociales. Para ello, se conformó una red de trabajo en la que interactúan las áreas sanitarias, sociales y discapacidad del Gobierno entrerriano.
En tanto, el secretario de Salud, Eduardo Elizalde, será quien brindará un informe de la situación en los hospitales y centros de salud, haciendo hincapié en la atención de enfermedades respiratorias, propias de la época invernal.
Las directoras de Atención Primaria, Claudia Fillastre; y de Maternidad e Infancia, Sonia Velásquez, expondrán un informe referido a la atención de la minoridad en los centros asistenciales de la provincia.
Cabe recordar que en la reunión de gabinete del día 10 de julio, y a raíz de las bajas temperaturas que se ya se registraban en toda la región, el gobernador Jorge Busti instruyó priorizar el funcionamiento de los planes sociales para la ancianidad y la niñez, y la transferencia de las partidas a los hospitales de la provincia.
El propio mandatario provincial aseguró en ese momento “dar absoluta prioridad a este tema”.
En tal sentido, desde el Gobierno provincial se dispuso una batería de medidas para asegurar la atención de los sectores más vulnerable con el refuerzo de guardias, la extensión en el horario de atención y la suspensión de licencias para que todo el personal esté afectado a la planta.
Además, se tomaron medidas preventivas que se difunden a través de campañas publicitarias desde el mes de mayo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario