El titular del área de la Producción, Daniel Welschen, informará acerca del área sembrada en la provincia, los rindes y las cifras estimadas de la cosecha entrerriana.
Carlos Molina, secretario de Energía, hará lo propio con las distintas obras energéticas que se llevan adelante en los distintos lugares de la provincia, tanto de electrificación como de gas.
Mientras que el nuevo titular de la Secretaría de Salud, Mario Elizalde, explicará las políticas y acciones que llevará adelante desde la fecha hasta el 10 de diciembre del corriente año.
Según se informó, luego, a las 11, el mandatario entrerriano asistirá al acto de firma de contratos de obras del Prosap, por un monte de 43 millones de pesos, que se realizará mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Estas obras corresponden a asfaltado y enripiado de 145 kilómetros de caminos rurales ubicados en zonas productivas de Entre Ríos en los departamentos Paraná, Villaguay, San Salvador, Gualeguaychú, Feliciano, Uruguay, Colón y La Paz.
Uno de los tramos a desarrollar en Entre Ríos será pavimentado, que es el que va desde Racedo a Crespo, en el departamento Paraná, en una longitud de 10,9 kilómetros (la obra tiene un presupuesto de 4.450.540,37 pesos), mientras que los otros serán de ripio.
Entre estos últimos se cuentan los tramos Villa Clara-Ruta Nacional 130, en el departamento Villaguay, de 11,7 kilómetros (2.536.989,08 pesos); Villa Clara-San Ernesto, en los departamentos Villaguay y San Salvador, de 22,2 kilómetros (de 5.673.629,41 pesos), y ruta provincial Nº 51- acceso a Escuela Nº 84, en el departamento Gualeguaychú, de 30,8 kilómetros (con 9.127.049,41 pesos de presupuesto). Este grupo de obras comprende un total de 75,6 kilómetros y demandará una inversión de 21.788.208 pesos.
En tanto, en otro de los grupos de la licitación se encuentran el tramo Escuela Provincial Nº 25-Arroyo Las Mulas, del departamento Feliciano, que comprende 12,11 kilómetros (el monto es de 2.845.629,76 pesos); el tramo Las Pepas-Estación Transformadora, en los departamentos Uruguay y Colón, de 18,61 kilómetros (por 6.486.933,83 pesos), y Colonia Oficial Nº 3 –Ombúes y Acceso a Escuela Nº 50, del departamento La Paz, de 38,8 kilómetros (de 12.402.481,13 pesos). Este segundo grupo de obras comprende 69,52 kilómetros de caminos y demandará una inversión de 21.735.044,72 pesos.