miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reunión con el Copnaf: Etchepare remarcó que el pedido de intervención no es el único tema a tratar

A mediados del mes pasado, el oficialismo rechazó el pedido del bloque de concejales de Juntos por el Cambio exhortando a que se realice una intervención del Copnaf en base a la investigación judicial por presunto abuso de menores que se están llevando a cabo en Concordia. En cambio, pidió que se lleve a cabo previamente una reunión con las autoridades locales y provinciales del Copnaf para trasladar todas las inquietudes que genera el tema. Desde la oposición acompañaron esa solicitud con la condición de que el proyecto de intervención deberá tratarse en el Concejo luego del encuentro que iba a tener lugar esta mañana, a las 9.

A fines de abril pasado, la concejal del bloque de Juntos por el Cambio, Carola Laner, presentó un proyecto en el que solicita que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, realice una “inmediata intervención del COPNAF” (Consejo del Niño, el Adolescente y la Familia) ante los hechos de abuso y corrupción denunciados contra el director de la delegación en La Bianca, Sergio Valin – quien se encontraba con prisión preventiva por Corrupción de Menores en ese momento pero luego le otorgaron la domiciliaria- y otros juzgados y condenados anteriormente que involucran a quienes integran el organismo. “Vamos a escuchar al director del Copnaf y vamos a insistir con la intervención del organismo porque creemos que es un organismo que necesita ser saneado y los antecedentes de abuso no son menores ni aislados”, dijo Laner a DIARIOJUNIO ayer.

“Lo que presentó Juntos por el Cambio es uno de los motivos pero no el único”, indicó Etchepare. Luego dijo que quieren saber cómo funcionan las delegaciones del Copnaf en Concordia.  Luego mencionó situaciones que involucran a menores y la necesidad de que el Copnaf explique que hace ante esos hechos. Por ejemplo, el edil mencionó lo sucedido en el Puente Alvear, donde asiduamente menores arrojan piedras a los vehículos que circulan por allí, generando un riesgo a los automovilistas, choferes y pasajeros de los colectivos. “El que arrojó la piedra a un colectivo era un menor de 9 años”, indicó. El edil remarcó que el organismo debe intervenir de forma preventiva sobre el menor y su familia, y en caso de ser necesario, realizar una derivación a la fiscalía o a la Defensoría.

En octubre del año pasado, el presidente de la Cámara de Transportes de Concordia, César Morán, indicaba a DIARIOJUNIO que esos episodios eran frecuentes y afectaba a la línea que representa, la N° 8, que cruza a diario por el puente. En una oportunidad había seguido a un colectivo y vio a dos menores agazapados en la cancha con gomeras. “Los rompen por deporte. Están jugando a ver quién rompen más vidrios”, indicó. Morán se bajó del auto y los amenazó, los chicos salieron corriendo y, en ese momento, vio a los padres en la esquina de un chatarral ubicado al lado de la cancha. “Estaban meta risa, meta joda”, indicaba Morán. “Hay que concientizar a los padres también. Acá hay una falta de concientización de los padres”, decía.

Volviendo a la reunión, el titular del bloque de concejales del PJ, dijo que también quieren saber que acciones realizan frente al consumo de sustancias prohibidas por parte de los menores. Al mismo tiempo, indicó que se ven a muchos chicos en la calle en situaciones de vulnerabilidad, como pidiendo dinero en supermercados o vendiendo bolsitas en algunas esquinas, lo que equivale a trabajo infantil, prohibido en el país antes de los 16 años de edad. En caso de Trabajo infantil, deben dar cuenta a la Secretaría de Trabajo pero si hay episodios de violencia o abuso, el Copnaf debe dar parte a la Defensoría de Menores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario